Contabilizan un total de 15 muertos por los atentados terroristas en Cataluña
Los fallecidos tenían entre 3 y 80 años y eran provenientes de diferentes nacionalidades. Son siete mujeres y ocho hombres, dos de ellos niños. La última víctima fatal es un joven que falleció de una herida de arma blanca por uno de los atacantes.
El terrorismo que golpeó a Catalunya con los atentados en Barcelona y Cambrils la semana pasada dejó un saldo de 15 muertos, provenientes de múltiples nacionalidades y los heridos por el atropello masivo en la Rambla proceden de más de una treintena de países diferentes.
De las 15 víctimas mortales siete son mujeres y ocho son hombres, dos de ellos niños; seis tienen la nacionalidad española, dos son portuguesas, tres son italianas, una es estadounidense, otra canadiense, otra belga y una tiene la doble nacionalidad canadiense y británica.
Cinco de las seis víctimas mortales de nacionalidad española residían en Cataluña: dos vivían en Rubí (Barcelona), una en Vilafranca del Penedès (Barcelona), otra en Sant Hipòlit de Voltregà (Barcelona) y otra en Barcelona; mientras que la restante residía en Zaragoza.
Los ataques se han saldado con un total de 13 víctimas mortales en La Rambla y una en Cambrils (Tarragona), a la que se ha sumado la de un joven de Vilafranca fallecido en la Diagonal víctima de una agresión con arma blanca. En el nuevo balance de este lunes bajó a nueve la cifra de los heridos en estado crítico y siguen ingresadas 50 personas a distintos centros asistenciales.
La Conselleria de Interior confirmó el domingo que el niño Julian Cadman, de 7 años, con doble nacionalidad británica y australiana forma parte de las víctimas mortales del atentado de Barcelona.
Los fallecidos son Pepita Codina (española, 75 años), Ana María Suárez (española, 67 años), Pau Pérez (español, 34 años), Francisco López y Xavi Martínez (españoles, 57 y 3 años), Silvina Alejandra Pereyra (hispano argentina, 40 años), Julian Alessandro Cadman (británico australiano, 7 años), Bruno Gulotta (italiano, 35 años), Luca Russo (italiano, 25 años), Elke Vanbockrijck (belga, 44 años), Carmen Lopardo (italoargentina, 80 años), Jared Tucker (estadounidense, 42 años), Ian Moore Wilson (canadiense), y dos mujeres portuguesas, de 74 y 20 años de las que no se han divulgado sus nombres.
Te puede interesar
"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.