El Gobierno espera que la transición se concrete sobre el final de la gestión
Ya sin contacto con Alberto Fernández, la administración Cambiemos apuesta a que las últimas dos semanas resulten claves para sellar los acuerdos para el pase de mando.
A dos semanas del traspaso del poder, el Gobierno aseguró este lunes que aún no tuvo "noticias" sobre el equipo del presidente electo Alberto Fernández y espera que la transición se concrete "en la última semana" de gestión del presidente Mauricio Macri. Así lo indicó el ministro de Justicia, Germán Garavano, quien ofició de vocero de la reunión de Gabinete que encabezó Macri en la Casa Rosada, junto al vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra.
"No hemos tenido noticia" sobre quienes están a cargo del proceso de transición en representación del mandatario electo, indicó Garavano. "Suponemos que será en la última semana y eso habilitará que se pueda hacer esta transición que nosotros entendemos que es muy importante porque el Estado sigue", destacó el titular de la cartera de Justicia.
En ese contexto, Garavano dijo que en estos cuatro años de gobierno se Macri se avanzó en "materia institucional" y en "infraestructura". Afirmó, además, que ahora se está en una "etapa en condiciones de generar una época de crecimiento, de trabajo y de desarrollo".
Por su parte, el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, reiteró que cada Ministerio está haciendo la recopilación de las acciones de gobierno que serán presentadas a Fernández, pero aún no se oficializó en qué contexto se lo hará.
Garavano destacó que "el esfuerzo económico que se hizo, más las importantes obras de infraestructura", y reiteró que ahora "el país está en condiciones, que era un poco la apuesta del Presidente en su segundo mandato".
Por otra parte, Ibarra precisó que "con la renuncia" del secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, se da por "cerrado" el incidente interno que se generó en el Gobierno luego de la actualización del protocolo de aborto no punible, que el Presidente decidió revocar por considerar que se hizo de forma "unilateral".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.