“La denuncia fue reparadora”, afirmó la vocera de la sobrina de Alperovich
Milagros Mairona sostuvo que la joven amplió su testimonio ante la Justicia y que se encuentra con custodia policial para proteger su integridad.
Este lunes declaró ante la Justicia la sobrina de José Alperovich, quien denunció haber sido violentada sexualmente por parte del senador nacional y ex gobernador de la provincia de Tucumán.
Milagros Mairona, vocera de la denunciante, sostuvo que la joven se encuentra fortalecida luego de haber hecho público su relato. “La denuncia fue realizada para poner sanar. Es reparador y sanador. Los tiempos de las víctimas son particulares. Ella se tuvo que preparar para hacerla y poder enfrentarse a una persona que tiene muchísimo poder”, señaló Mairona en declaraciones a Radio Continental.
Asimismo, la vocera negó que la mujer y el senador hubieran mantenido una relación consensuada, en relación a las versiones que circularon desde el entorno íntimo del senador. “Ella es la sobrina segunda y hay vinculación familiar. Pero no existió nunca una relación consentida entre ellos. Es contundente la situación de abuso que hubo, y la desigualdad de poder que existió”, subrayó.
Por otra parte, destacó que la denunciante se encuentra bajo custodia de la Policía Federal ya que “está en riesgo su integridad física”.
Adelantó también que esta semana podría constituirse la carátula del caso con el fin de que la Justicia avance en el proceso.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.