Este lunes habrá marchas por la erradicación de la violencia contra la mujer
En la ciudad de Córdoba, las mujeres y las disidencias se concentrarán desde las 17 en la esquina de avenida Colón y La Cañada.
Este lunes se realizarán en diferentes ciudades del país marchas por el Día Internacional de Lucha por la Erradicación de la Violencia contra la Mujer para reclamar por el fin de la violencia de género, los femicidios y transfemicidios, y este año se agrega el pedido de "alto a la tortura sexual en el Continente", "No al Golpe de Estado en Bolivia", y "Solidaridad con el pueblo chileno".
Este año, en la Ciudad de Buenos Aires, las organizaciones que participan de la manifestación, marcharán hacia el Congreso de la Nación con el lema "Impunidad: La violencia sexual es violencia política".
"Los feminismos latinoamericanos salimos a la calle contra el golpe en Bolivia y contra el terrorismo de Estado en Chile. La violencia sexual es violencia política. Decimos no a la impunidad frente a los asesinatos, torturas, secuestros, desapariciones, abusos, vejaciones y violaciones", se indicó en el manifiesto difundido en las últimas horas por la colectiva Ni Una Menos, y que fue realizado en conjunto con la Coordinadora Feminista 8M.
Y se agregó: "La violencia sexual es violencia política contra quienes hacemos frente al neoliberalismo, su sistema de endeudamiento, obediencia y explotación, y experimentamos, inventamos o recuperamos formas de encontrarnos que encienden el deseo, y la necesidad de otra vida".
En otro apartado del escrito, las organizaciones expresaron: "Mientras se agudiza la precarización de la vida, se recrudece la violencia machista que atraviesa las relaciones en que esa vida se sostiene y se renueva cada día. Los alfiles ideológicos de las derechas, las religiones nuevas y viejas, quieren volver a encerrarnos en nuestras casas, donde nos matan y nos explotan".
Una estadística dada a conocer en las últimas horas por el observatorio de violencia contra las mujeres, "Ahora que sí nos ven" da cuenta que desde el 1 de enero de este año hasta el pasado 20 de noviembre, un femicidio fue cometido cada 26 horas en el país.
Además, y según publicó el Observatorio en su cuenta oficial de Twitter, en lo que va de 2019 ya ocurrieron 290 femicidios; de los cuales, el 63% fueron cometidos por la pareja o ex pareja de la víctima, y en su propia vivienda.
Las marchas del próximo lunes se realizarán en las plazas centrales de cada ciudad, y por ejemplo en Mendoza, la concentración será a las 18:00 en la intersección de Peatonal y San Martín, y desde allí se movilizarán hacia el Poder Judicial, para reclamar por "la nula perspectiva de género" en ese ámbito.
Mientras que en la ciudad de Córdoba, las mujeres y disidencias se concentrarán a las 17 en la esquina de Colón y La Cañada.
En tanto que en Rosario, la marcha partirá a las 17 desde Plaza San Martín y culminará en el Monumento de la Bandera.
Fuente: Noticias Argentinas
Nota relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.