Violencia machista: en 20 días, 15 mujeres fueron asesinadas en el país

Así lo indicó el Observatorio de las Violencias de Género "Ahora Que Sí Nos Ven". En lo que va del año, registraron 290 femicidios en Argentina.

En el informe se detalla que el 23% de los femicidios fueron cometidos contra mujeres jóvenes de entre 15 y 25 años. - Foto: gentileza

En menos de un mes 15 mujeres fueron asesinadas en el país, según datos aportados por el Observatorio de las Violencias de Género "Ahora Que Sí Nos Ven", que contabilizó los casos ocurridos entre el 1° y 20 de noviembre último.

El relevamiento, dado a conocer en las últimas horas, señala también que entre el 1° de enero de este año y el pasado 20 de noviembre hubo 290 femicidios, de los cuales el 84% fue cometido por hombres conocidos y del círculo íntimo de la víctima.

En el informe que fue elaborado a través del análisis de medios de comunicación gráficos y digitales de todo el país, se indicó que una mujer fue asesinada cada 26 horas; y que 202 niños y niñas perdieron a sus madres en contexto de violencia de género.

Además, en el informe se detalla que el 23% de los femicidios fueron cometidos contra mujeres jóvenes de entre 15 y 25 años, de las cuales en un 70% fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas.

En tanto que el 22% de los femicidios fueron cometidos contra mujeres adultas mayores quienes, en un 74% fueron asesinadas dentro de su hogar.

Tras dar a conocer las cifras, Raquel Vivanco, presidenta del Observatorio, expresó una fuerte crítica al Gobierno de Mauricio Macri, ya que le atribuyó "la escalofriante cifra de al menos 1213 femicidios en lo que va de su gestión".

"Esto refleja la falta de voluntad política que tuvo durante estos años para erradicar la violencia machista en la Argentina", indicó Vivanco, y agregó: "el Estado debe asumir el compromiso de dar respuesta a esta problemática para garantizar el derecho a vivir una vida libre de violencias a las mujeres, diversidades y disidencias sexogenéricas".

El año pasado, y según cifras de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, hubo 273 femicidios en el país, lo que significó que una mujer fue asesinada cada 32 horas.

En tanto, y según la misma ONG, en 2018 hubo una leve mejoría respecto al promedio de femicidios de 2017, año que terminó con el dato de que una mujer fue asesinada cada 30 horas.

Fuente: Noticias Argentinas

Femicidios: polémica y preocupación por las cifras difundidas por el Gobierno

Te puede interesar

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.

La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera

La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.

Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"

Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".

Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista

Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.

Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva

"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.