Leonardo Fariña renunció al sistema de protección de testigos

Este viernes el empresario se presenta en los tribunales federales de Comodoro Py para explicar los motivos. Continuará siendo "imputado colaborador".

Fariña dejará de vivir en la propiedad proporcionada por el Estado y de tener custodia policial las 24 horas. - Foto: Archivo

Leonardo Fariña renunció este jueves a integrar el Programa de Protección de Testigos y este viernes se presentará en los tribunales federales de Comodoro Py para explicar los motivos.

Así lo confirmaron a NA fuentes judiciales, luego de que el "arrepentido" tomara esa decisión, a menos de veinte días del cambio de gobierno.

Fariña se presentará este viernes en los tribunales de Retiro para explicar las razones de su determinación, aunque continuará siendo "imputado colaborador".

El ahora ex testigo protegido había ingresado a ese programa luego de declarar como "arrepentido" en el marco de la causa por lavado de dinero que tiene detenido al empresario Lázaro Báez.

Según supo NA, Fariña fue citado en Comodoro Py, donde se le van a preguntar los motivos que tiene para dejar del programa, que está a cargo del Ministerio de Justicia.

Al dejar de ser parte de ese sistema, el empresario dejará de vivir en la propiedad proporcionada por el Estado y de tener custodia policial las 24 horas, algo con lo que contaba desde el 8 de abril de 2016, cuando fue aceptado como "arrepentido" por el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la causa conocida como la "Ruta del dinero K".

En esa causa, en la que está detenido Báez, se investigan maniobras de lavado de dinero a través de la financiera SGI, conocida como "La Rosadita".

La decisión de Fariña se conoció días después de que el Gobierno intentara traspasar el control del Programa de Protección de Testigos a la órbita de la Justicia, pero sin éxito, por lo que continuará a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".