Aprueban la Ley de Acoso Callejero y el Cupo femenino en festivales musicales
Fue durante la maratónica sesión de la Cámara de Diputados que finalizó en la madrugada de este jueves. Una de ellas, la de acoso callejero, fue elevada al Senado.
Dos proyectos muy esperados fueron aprobados en la maratónica sesión de la Cámara de Diputados el miércoles. La Ley contra el acoso callejero contó con media sanción y fue elevada al Senado. En tanto que también se aprobó la Ley de Cupo Femenino en Festivales de Música.
“Hoy aprobamos el proyecto con media sanción que venía del Senado que garantiza un cupo mínimo del 30% para nuestras artistas mujeres en los eventos musicales masivos de todo el territorio nacional. Para Córdoba esta es una Ley muy relevante, debido a la gran oferta de festivales de música popular con la que cuenta nuestra provincia, y por la discriminación histórica que han sufrido las talentosas artistas cordobesas, lo que las lleva a estar subrepresentadas en estos eventos y a ser invisibilizadas,” comentó la diputada del Fpv Gabriela Estévez.
“Con la Ley ya aprobada no habrá excusas para marginar a las mujeres de los festivales de música. Esperamos que los productores y organizadores estén a la altura de los tiempos que corren, y que el Estado aplique todas las herramientas de la Ley para garantizar que el cupo se cumpla en todos los casos,” agregó la diputada por Córdoba.
En tanto, sobre la media sanción de la normativa contra el acoso callejero comentó: “Dimos un paso más en la lucha contra la violencia de género en la Cámara de Diputados de la Nación con la media sanción a la Ley que incorpora a nuestro Código Penal al acoso callejero por motivo de género, orientación sexual, identidad y/o expresión de género. La normativa establece las multas correspondientes, además de la obligatoriedad para los autores de asistir a talleres de reeducación. Asimismo, la media sanción plantea que el Estado deberá realizar campañas de concientización sobre el tema”, explicó Estévez.
“Esta Ley es fundamental para prevenir, sancionar y erradicar un tipo de violencia de género muy extendido en nuestra sociedad. La situación es tan grave que el 38% de las mujeres sufren este tipo de violencia antes de los 13 años de edad, siendo aún niñas. El 80% de todas las mujeres ha sufrido acoso callejero al menos una vez en su vida, aunque el 97% no lo denunciaba porque estaba totalmente naturalizado y no tenían las herramientas para ello. Con esta Ley buscamos brindarle a todas las mujeres y la diversidad las herramientas para que juntas, juntos y juntes podamos decir: acoso callejero nunca más”, concluyó la diputada cordobesa.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.