Protesta de aeronáuticos en Córdoba por el primer vuelo con destino a Malvinas
La Asociación del Personal Aeronáutico realizó una asamblea este mediodía. "El vuelo es una pérdida de la soberanía nacional", dijo el secretario gremial de APA en Córdoba.
El personal de Asociación del Personal Aeronáutico sección Córdoba (APA) recibió con protestas al avión del vuelo de la empresa Latam que desde este miércoles une San Pablo (Brasil) - Córdoba y las Islas Malvinas.
El juez federal Luis Rodríguez ratificó la normalización del vuelo el martes y rechazó la cautelar que solicitaba suspender el servicio. A partir de esto, personal de APA recibió al avión con una asamblea, que según detalló la empresa a La Nueva Mañana, no generó demoras en el vuelo.
La medida buscó repudiar el viaje que partió desde San Pablo y hace escala en Córdoba antes de completar su ruta hacia las Islas Malvinas.
“Estamos repudiando porque hay una pérdida de la soberanía, justo en el Día de la Soberanía. La posición de APA es en contra de las políticas aeronáuticas implementadas por este gobierno”, dijo a la emisora radial Cadena 3 el secretario gremial, Gustavo Fernández.
Las medidas incluyeron asambleas desde las 11. “Estamos convocando a todos los compañeros y también se van a sumar trabajadores de otros gremios como así también gente de la CTA y la CGT que nos acompañan”, indicó por su parte Leonardo Carranza, Secretario de prensa de APA a Canal 10.
Desde APA aseguran mediante un comunicado que el vuelo genera “un daño a la posición argentina de soberanía que encierran este tipo de concesiones aerocomerciales que se autorizan en el marco de acuerdos nefastos para nuestro país”.
Cabe recordar que en el marco de la misma presentación judicial radicada en Buenos Aires, el presidente Mauricio Macri y varios de sus ministros fueron denunciados por traición a la patria.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos ni las causas que provocaron el derrumbe del puente.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.