Política19/11/2019

Según Alberto Fernández, el armado del gabinete "básicamente" está listo

Este lunes se reunió con Cristina Fernández. Agenda parlamentaria y primeros movimientos tras la asunción del 10 de diciembre. También estuvo Máximo Kirchner.

Alberto Fernández y Cristina se reunieron en Recoleta. Se aguardan definiciones de cara al 10 de diciembre. - Foto: Archivo

El presidente electo, Alberto Fernández, analizó este lunes con la vicepresidenta electa, Cristina Fernández la conformación del Gabinete que lo acompañará desde el 10 de diciembre, además de cuestiones ligadas a la designación de autoridades de los bloques parlamentarios del Frente de Todos y temas de la transición.

Tras su regreso de Cuba, donde volvió a visitar a su hija Florencia, Cristina recibió al mandatario electo en su departamento de la calle Juncal, en el barrio porteño de Recoleta, al que Fernández ingresó pasadas las 18.30, tras lograr evitar a la prensa apostada en el lugar.

En medio de un fuerte hermetismo, los dos máximos referentes del Frente de Todos avanzaron en la elección de los ministros que formarán parte del equipo de Fernández, del que hay algunos nombres que suenan para las respectivas carteras aunque hasta ahora sólo Daniel Arroyo fue prácticamente confirmado como titular de Desarrollo Social.

En tanto, Santiago Cafiero es mencionado para ser jefe de Gabinete, Felipé Solá como canciller y Eduardo "Wado" De Pedro como ministro del Interior, pero aún no fueron oficializados.

"Está todo muy bien. Somos amigos y hacía dos semanas que no la veía. Charlamos de todo, de temas personales, de cómo está el país", explicó ante la consulta de periodistas de distintos medios. "Si, ya básicamente está", se limitó a decir en torno a la conformación del gabinete que lo acompañará.

La idea de Fernández es seguir estirando la confirmación oficial del equipo de sus colaboradores para hacerla más cerca del día de la asunción, e incluso no se descarta que en la reunión con Cristina Fernández se haya cocinado alguna sorpresa para el futuro Gabinete.

Otros temas a definir y que se evaluaron en el departamento de la ex mandataria están vinculados al Congreso ya que resta definir autoridades de los bloques del futuro oficialismo, como también los proyectos de leyes que Fernández enviará en el primer tramo de su gestión y que se tratarán en período extraordinario de sesiones durante este verano.

En lo que refiere a las autoridades de los bloques, para la jefatura del interbloque oficialista del Senado que estará integrado por las bancadas del Frente para la Victoria (responde a Cristina) y del Bloque Justicialista (responde a los gobernadores), la ex mandataria impulsa a la dirigente de La Cámpora, Anabel Fernández Sagasti, pero el otro sector peronista resiste esa iniciativa, por lo cual sigue siendo un tema a acordar entre ambos.

Por su parte, la jefatura del interbloque de Diputados sonaba en un primer momento para el actual titular, Agustín Rossi, pero luego la continuidad del santafesino en ese cargo empezó a perder fuerza y surgieron versiones de que podría quedar en manos de Máximo Kirchner. 

En tanto, mientras el presidente y la vicepresidenta electos se abocan a definir todas estas cuestiones, el peronismo comienza a organizar la movilización que realizará a la Plaza de Mayo el 10 de diciembre, para celebrar la asunción de Fernández al frente de la Casa Rosada.

Así como el saliente mandatario, Mauricio Macri, ya convocó a una suerte de "Plaza de la despedida" para el próximo sábado 7 de diciembre, las distintas vertientes del Frente de Todos ya comenzaron a planificar lo que será la marcha para el martes siguiente, el día de la asunción. 

Uno de los principales sectores que se movilizará hacia la histórica Plaza de Mayo será el sindicalismo encolumnado detrás de los gremios de la CGT y la CTA de los Argentinos.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.