País18/11/2019

Moyano confió que Alberto Fernández "va a poder sacar el país adelante"

"Yo estoy convencido de que algún día vamos a tener un hombre nacido en las filas del trabajo en Balcarce 50", aseveró el líder de Camioneros en una entrevista televisiva.

Consultado sobre su vínculo con Mauricio Macri, Moyano dijo que el detonante fue la intención de una reforma laboral. - Foto: captura de video.

El líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano se refirió este domingo al reencuentro que tuvo con Cristina Fernández tras su histórica pelea y habló de su rol en el próximo gobierno. Además, contó qué detonó la mala relación con Mauricio Macri y hasta se animó a relatar el peor momento de su vida.

En un mano a mano con el conductor Mauro Viale, por canal América 24, Moyano contó los pormenores de su relación con la vicepresidenta electa, con quien se había distanciado en la previa de las elecciones 2015: "Ella tiene su carácter y yo el mío. A veces hay cosas en que no coincidimos y bueno... a lo mejor se cometen errores. Se podrían haber evitado. Si hubiéramos sabido lo que podía venir, evidentemente no habríamos tenido este tipo de problemas. A lo mejor, si hubiéramos apoyado la candidatura (de Daniel Scioli), no habría perdido por uno y pico por ciento".

En este sentido, el líder camionero siguió: "Yo discutía con Cristina sobre el Impuesto a las Ganancias y la asignación familiar. Pero ya a lo último no le interesaba discutir eso. Yo era el secretario de la CGT y decía: '¿Qué soy? ¿El che pibe?'. Nos distanciamos, pero si uno coteja las políticas de aquel entonces con las de ahora, hay una diferencia muy grande".

Consultado sobre su vínculo con Mauricio Macri, Moyano dijo que el detonante fue la intención de una reforma laboral. "Yo no tenía mala relación con Macri, pero cuando nos consultaron por la reforma laboral y pedimos que no la modifiquen, empezó un ataque virulento del Gobierno".

Así, el dirigente acusó al Gobierno por las causas judiciales en su contra. "Esto fue lo que enardeció. Y no pudieron encontrar nada porque no hay nada que no se haya hecho como corresponde. Cuando uno no es culpable, yo no me achico. Es muy difícil que me dobleguen, cuando yo tengo toda la razón del mundo".

Sobre la situación del país, Moyano enumeró que está en "malas condiciones económicas, con deuda, desocupación" "Pero yo lo veo a Alberto con mucha fuerza y decisión. Creo que va a poder sacar el país adelante. Y tenemos que entender que la inmensa mayoría de la sociedad y los trabajadores en particular vamos a apoyar para salir de esta situación. Y además creo que Dios nos va a ayudar", señaló.

Las frases más fuertes

-"Yo estoy convencido de que algún día vamos a tener un hombre nacido en las filas del trabajo en Balcarce 50. Hay hombres que no han trabajado nunca y fueron presidentes... ¿por qué no va a poder un hombre del trabajo? Lo digo en forma general".

-"Yo tengo lo que he hecho con mi laburo. Si tuviera tanto poder como dicen solucionaría muchísimas cosas. Pero no es tanto. Uno pertenece a una actividad que sí es importante. Es un gremio que tiene poder".

-"Hasta que no deje el gremio no me voy a jubilar. Tenemos la conciencia tranquila y hemos demostrado que no hemos hecho nada malo".

-"Si un periodista hace daño tiene que pagar como cualquier vecino".

-"Yo soy peronista desde las entrañas. Mi vieja trabajaba en una fábrica de pescado en Mar del Plata y siempre nos comentaba que nosotros somos peronistas de cuna".

-"Me parece que Alberto va a andar bien. Además, tener al lado una persona con la experiencia de Cristina..."
 
"Yo no tenía mala relación con Macri pero cuando nos consultaron por la reforma laboral y pedimos que no la modifiquen empezó un ataque del gobierno".

Noticia relacionada:

Moyano sobre el votante macrista: "Más que apoyar, lo que hace es criticar"

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".