CFK regresó al país y definirá con Fernández el esquema de gobierno
De cara al 10 de diciembre, la fórmula electa dará las últimas puntadas al nuevo Gabinete. Hasta el momento, el único confirmado es Daniel Arroyo.
La vicepresidenta electa, Cristina Fernández, regresó de Cuba, a donde viajó el 1 de noviembre para visitar a su hija Florencia, y este lunes se reecontraría con el presidente electo, Alberto Fernández, para avanzar en el armado del nuevo esquema de poder, de cara al cambio de gobierno del 10 de diciembre.
El tiempo de definiciones en lo que respecta al armado del Gabinete es inminente, por lo que las reuniones y consultas entre los dos principales dirigentes del Frente de Todos serán el paso previo antes de comunicar cuál será finalmente el elenco que acompañará a Fernández.
También está pendiente la resolución del equipo ministerial de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires: cerca del ex ministro de Economía aseguran que el próximo gobernador es quien elige a sus colaboradores pero consulta y espera la aprobación de Cristina Kirchner, su jefa política.
Fernández, en cambio, tiene mayores niveles de autonomía pero también le reconoce peso específico a la palabra de quien en definitiva lo ungió como candidato presidencial y le transfirió su capital político para ganar las elecciones.
"Seguramente mañana se reúna con los dos", respondieron a esta agencia fuentes cercanas a la ex presidenta, aunque evitaron confirmar si dichos encuentros tendrán lugar en el Instituto Patria o en las oficinas que Fernández tiene en Puerto Madero.
Hasta ahora el único ministro confirmado de Alberto Fernández es Daniel Arroyo en Desarrollo Social, pero ya hay fuertes indicios de otros dirigentes que tendrán destino ministerial como Felipe Solá (Cancillería), Santiago Cafiero (posible jefe de Gabinete) y María Eugenia Bielsa (Vivienda y Hábitat).
Hay otros temas que también se definirán en los próximos días en esas reuniones, como el organigrama ministerial (por ejemplo, si Vivienda, Transporte, Obras Públicas y Producción serán ministerios o secretarías), y quiénes serán los presidentes de los interbloques del Frente de Todos en el Senado y en Diputados.
Fuente: Noticias Argentinas
Nota relacionada:
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.