CFK regresó al país y definirá con Fernández el esquema de gobierno

De cara al 10 de diciembre, la fórmula electa dará las últimas puntadas al nuevo Gabinete. Hasta el momento, el único confirmado es Daniel Arroyo.

Está previsto que Alberto Fernández se reúna con su vice este lunes. - Foto: @CFKArgentina

La vicepresidenta electa, Cristina Fernández, regresó de Cuba, a donde viajó el 1 de noviembre para visitar a su hija Florencia, y este lunes se reecontraría con el presidente electo, Alberto Fernández, para avanzar en el armado del nuevo esquema de poder, de cara al cambio de gobierno del 10 de diciembre. 

El tiempo de definiciones en lo que respecta al armado del Gabinete es inminente, por lo que las reuniones y consultas entre los dos principales dirigentes del Frente de Todos serán el paso previo antes de comunicar cuál será finalmente el elenco que acompañará a Fernández.

También está pendiente la resolución del equipo ministerial de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires: cerca del ex ministro de Economía aseguran que el próximo gobernador es quien elige a sus colaboradores pero consulta y espera la aprobación de Cristina Kirchner, su jefa política.

Fernández, en cambio, tiene mayores niveles de autonomía pero también le reconoce peso específico a la palabra de quien en definitiva lo ungió como candidato presidencial y le transfirió su capital político para ganar las elecciones.

"Seguramente mañana se reúna con los dos", respondieron a esta agencia fuentes cercanas a la ex presidenta, aunque evitaron confirmar si dichos encuentros tendrán lugar en el Instituto Patria o en las oficinas que Fernández tiene en Puerto Madero.

Hasta ahora el único ministro confirmado de Alberto Fernández es Daniel Arroyo en Desarrollo Social, pero ya hay fuertes indicios de otros dirigentes que tendrán destino ministerial como Felipe Solá (Cancillería), Santiago Cafiero (posible jefe de Gabinete) y María Eugenia Bielsa (Vivienda y Hábitat).

Hay otros temas que también se definirán en los próximos días en esas reuniones, como el organigrama ministerial (por ejemplo, si Vivienda, Transporte, Obras Públicas y Producción serán ministerios o secretarías), y quiénes serán los presidentes de los interbloques del Frente de Todos en el Senado y en Diputados.

Fuente: Noticias Argentinas

Nota relacionada:

CFK vuelve a Argentina y se espera el armado final del nuevo gobierno

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.