País17/11/2019

El jefe de la Policía Federal anunció que renunciará cuando asuma Fernández

El actual jefe de la PFA asumió ese cargo en marzo de 2016 en lugar del entonces comisario general Román Di Santo. En 2018, fue designado en el Comité Ejecutivo de Interpol.

En 2018, Roncaglia fue designado vicepresidente por las Américas en el Comité Ejecutivo de Interpol. - Foto: NA.

El jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), el comisario general Néstor Roncaglia, adelantó que presentará la dimisión a su cargo el día después de que el Gobierno de Alberto Fernández asuma el 10 de diciembre próximo.

"El jefe de la PFA, comisario General Néstor Roncaglia, desmiente rotundamente haber presentado la renuncia a su cargo, la cual eventualmente será ofrecida el 11 de diciembre", se conoció a través de un comunicado, según destaca el sitio de noticias A24.

El actual jefe de la PFA asumió ese cargo en marzo de 2016 en lugar del entonces comisario general Román Di Santo. Previamente, había tenido a cargo de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la fuerza. Roncaglia es abogado, con posgrado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Penal, y desde 1992 se especializó dentro de la Policía Federal en el área de investigación y política criminal, hasta que en 2012 pasó a Drogas. 

En 2018, Roncaglia fue designado vicepresidente por las Américas en el Comité Ejecutivo de Interpol.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.