Fernández aseguró que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso

El presidente electo dijo que trabajan sobre el proyecto de Presupuesto 2020 enviado por Mauricio Macri, al cual definió como una "falacia".

El futuro presidente llamó a todos los sectores a "pelear contra el hambre". -Foto: Prensa Alberto Fernández

El presidente electo Alberto Fernández aseguró que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación tras asumir como jefe de Estado el próximo 10 de diciembre. 

En diálogo con AM 750, dijo que junto a los integrantes de su equipo económico ya revisan el proyecto de Presupuesto 2020 enviado por el saliente presidente Mauricio Macri. "Es una falacia", expresó.  

"Estamos trabajando, determinando qué temas metemos en extraordinarias", aseguró el futuro mandatario. "Tenemos que resolver el tema del Presupuesto, revisarlo todo, porque el que hicieron es una falacia, habla de otro país", añadió.

A la par de este anuncio, volvió a confirmar a quien sería la persona al mando del Ministerio de Desarrollo Social: Daniel Arroyo. Sobre este punto, dijo que "difícilmente" Arroyo no esté a cargo de esta cartera. Aunque advirtió: "Todavía no se lo ofrecí, tal vez me dice que no".

Además, en diálogo con dicho medio, destacó el "compromiso" del conductor Marcelo Tinelli, quien participó ayer de la reunión multisectorial para resolver la problemática del hambre en Argentina: "Lo conozco hace muchos años. Tengo un trato personal que siempre ha sido bueno y correcto. Le tengo afecto. Silenciosamente ha trabajado con su fundación y ése es el motivo por el que lo invité. Asumió el compromiso de difundir el problema en su programa, que es de los más vistos". 

Al respecto de la reunión de ayer señaló:  "Si todos nos ponemos a pelear contra el hambre, vamos a ser una mejor sociedad. Si terminamos con los pobres, vamos a ser una gran sociedad. Y si lo hacemos entre todos, va a ser un éxito de nosotros como sociedad, no del Presidente".
   

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.