Protestas en Bolivia: un argentino que integraría las FARC resultó herido
La Policía de Santa Cruz de la Sierra informó que el argentino Facundo Morales Schoenfeld, "Camilo", se encuentra herido y en estado de coma en un hospital de Bolivia.
La Policía de Santa Cruz de la Sierra informó en la noche del miércoles que el argentino Facundo Morales Schoenfeld, quien sería miembro de las guerrillas colombianas de las FARC y que estaba en Bolivia "en calidad de instructor", resultó herido durante los enfrentamientos que se producen tras las protestas que se desarrollan en ese país tras las elecciones del 20 de octubre pasado.
Facundo, que lleva el alias "Camilo", tiene 44 años, fue herido cuando se encontraba en la localidad boliviana de Montero, que fue escenario de fuertes enfrentamientos donde murieron dos personas civiles. Fue llevado a un hospital el lunes y se encuentra en estado de coma.
Según informó el diario La Nación, Morales empezó haciendo proselitismo para las FARC en varias universidades de Bogotá. "En Argentina integró el Partido Comunista y el movimiento estudiantil y participó en sindicatos y juventudes comunistas por casi 11 años", señalaba un reporte oficial sobre el argentino, que tenía orden de captura en Colombia.
Te puede interesar
"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.