Evo Morales: "La OEA está al servicio del imperio norteamericano"

"Desde que renuncié no hubo una sola bala ni de la Policía ni de las Fuerzas Armadas", dijo desde el exilio y ratificó que fue "un golpe de Estado".

"Mi pecado es ser indígena", dijo Evo desde Ciudad de México. - Foto: gentileza (@lhan55).

Evo Morales, desde su exilio en México tras ser impulsado a renunciar a la presidencia de Bolivia, ratificó que para él se trató de "un golpe de Estado" y criticó duramente a la Organización de Estados Americanos (OEA): "La OEA está al servicio del imperio norteamericano".

"Debería llamarse 'Organización de Estados del Norte', y no de América. Le dije al representante que quería comunicarme con Luis Almagro, porque iba a generar una matanza en Bolivia. Cualquier muerto va a ser responsabilidad (de la OEA) porque desde que renuncié, no hubo una sola bala ni de la Policía ni de las Fuerzas Armadas. Renunciamos porque el sábado quemaron la casa de mis hermanos y de gobernadores", afirmó Morales desde Ciudad de México.

En tanto, pidió ir a un "diálogo nacional" para pacificar la situación en distintas ciudades bolivianas. "Las balas no paran las marchas. Solo si nos sentamos a dialogar. Renuncio por mi pueblo", dijo.

"Aceptamos inclusive desconocer el resultado e ir a nuevas elecciones. Les digo a los oficiales, no se manchen con la sangre del pueblo. Como en tiempos de dictadura vemos tanques en la calle. En mi experiencia sindical, orgánica, ahora a mi experiencia electoral, política, al pueblo no se le para con bala. El pueblo tiene mucha consciencia", agregó el ex presidente y remarcó: "Mi pecado es ser indígena. Nunca he pedido a las instituciones que hagan algo ilegal".

Al respecto, el dirigente remarcó que "no entiende" la deslealtad de los comandantes de las FF.AA, afirmando nuevamente que el motivo del pedido de renuncia fue su condición de indígena, antes de nombrar los logros de su gestión en materia económica.

En relación a la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidenta de Bolivia, Morales sostuvo que "no se respetó la constitución" y se "consolidó el golpe".

Este miércoles el ex mandatario sudamericano arribó alrededor de las 9.30 al recinto en donde dio un mensaje, luego de su llegada a México como asilado. Bajó de una camioneta (de un convoy de tres, dos negras y una gris), y entró caminando al Museo de la Ciudad de México, ubicado en el Centro Histórico.

Morales ingresó custodiado por un motociclistas y elementos de seguridad, en donde ya lo esperaban decenas de medios nacionales como internacionales.

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.