País13/11/2019

Rosario: condenan a Mauro Matos por "homicidio culposo agravado"

El futbolista recibió una pena de dos años de prisión por atropellar al motociclista Federico Burgos en la ciudad santafesina, en un siniestro vial ocurrido en 2016.

Mauro Matos fue condenado dos años de prisión condicional y cinco de inhabilitación para conducir. - Foto: gentileza.

La Justicia de Rosario condenó al futbolista del club Barracas Central Mauro Matos por el homicidio de un motociclista en un siniestro vial ocurrido en 2016.

El juez de Primera Instancia, Rafael Coria, condenó en el Centro de Justicia Penal de Rosario a Matos a dos años de prisión condicional y cinco años de inhabilitación para conducir por el delito de "homicidio culposo agravado por la conducción de vehículo automotor".

A su vez, el Juez fijó reglas de conducta que Matos deberá cumplir, así como también tendrá que fijar un domicilio, someterse a control post penitenciario y realizar un curso de educación y concientización vial.

El Fiscal de la Unidad de Homicidios Culposos, Walter Jurado, acusó a Matos por el hecho ocurrido ocurrió el 8 de agosto de 2016, cuando el futbolista estaba detenido con su vehículo en la banquina derecha de la avenida Jorge Newberry al 7700 y giró hacia la izquierda para dirigirse a la calle Los Alerces.

De acuerdo con la investigación, al realizar esa maniobra atropelló a un motociclista identificado como Federico Iván Burgos de 24 años quien falleció como consecuencia del golpe cuando circulaba de este a oeste por Jorge Newberry, en una moto Honda CBX 250 sin portar el casco de protección.

Por el hecho, en enero de 2016, la Fiscalía había solicitado que se le retirara el carnet de conducir y se fijó la prohibición de salir del país para Matos que por ese entonces jugaba en el club Newell's Old Boys de Rosario.

Te puede interesar

YPF: el Gobierno le envió una nota en a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.