Política12/11/2019

Se suman proyectos para regular el cannabis medicinal en la Provincia

Esta semana ingresaron iniciativas de Ezequiel Peressini y Marcos Castros. Liliana Montero presentó cuatro en los últimos años. Hay también propuestas de Salas, Juez, Nebreda y Chiapello.

Son varios los proyectos que "duermen" en el recinto legislativo. Esta semana ingresaron dos. - Foto: archivo

Luego de que el bloque del Frente de Izquierda presentase el pasado lunes una iniciativa para regularizar el Cannabis Medicinal en la Provincia de Córdoba, el legislador Lucas Castro  (Cambiemos-UCR) hizo lo propio con una iniciativa similar, por la que solicita “la adhesión a la norma nacional Nº 27.350 de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”.

Dicha iniciativa tiene por objeto establecer el marco regulatorio en la provincia de Córdoba para la investigación, el uso científico y la producción pública del Cannabis y sus derivados para el acceso gratuito, informado y seguro de los mismos como recurso terapéutico garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud.

"Todos los habitantes de la provincia de Córdoba  tienen derecho al acceso gratuito, informado y seguro al cannabis y sus derivados, para el tratamiento de padecimientos de salud; en consecuencia la autoridad de aplicación debe garantizar su provisión en todos los establecimientos hospitalarios", estipula parte del articulado del proyecto que ingresará hoy en la legislatura provincial.  

Entre los puntos del proyecto, se estima la creación de un laboratorio provincial de Cannabis Medicinal, con el objetivo de garantizar la “producción pública de la planta del cannabis, los medicamentos y otros derivados que se realizará de manera conjunta al Registro de Cultivadores, Cannabicultores, Familias y Usuarios del Cannabis y sus Derivados, propuesto también en dicha iniciativa.

"La utilización del cannabis y sus derivados para el uso medicinal y terapéutico ha tenido un gran desarrollo en los últimos años. En la actualidad son miles las personas que con distintos problemas de salud buscan solución en los tratamientos con cannabis", comentó el autor de la iniciativa de ley.

"Actualmente, gran parte de quienes precisan acceder al Cannabis y sus derivados, se encuentran en la ilegalidad y expuestos a recibir penas enmarcadas en la ley 23.737 (Código Penal referido a la infracción a la ley de drogas y problemáticas asociadas). Hay que terminar con estos paradigmas, con los vicios normativos y garantizar el pleno acceso al cannabis medicinal para quien lo necesite", concluyó el legislador.

Vale destacar que el lunes, por iniciativa del legislador Ezequiel Peressini, se había presentado en la Unicameral un proyecto de ley por el cannabis medicinal, que llegó a la Legislatura acompañado por 5.000 firmas que sirven de apoyo para empujar su tratamiento en el recinto.

La iniciativa del legislador del Frente de Izquierda propone que la Provincia adhiera a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal y garantizar la producción pública del cannabis, sus derivados y el acceso gratuito a los y tratamientos.

Hace tiempo, la legisladora Liliana Montero también había tomado la iniciativa de avanzar sobre el tema presentando proyectos en cuatro oportunidades. Esas propuestas contemplaban la “incorporación al Vademecum de Salud Pública de la Provincia de Córdoba los medicamentos a base de aceite de cannabis para los pacientes y tipos de tratamientos que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autoriza y para aquellos que el Ministerio de Salud determine, y que las leyes nacionales y provinciales contemplen”; como así también la creación de una Comisión Provincial Intersectorial de Investigación y Diseño de Estrategias de Intervención sobre Cannabis. La intención era la de “construir consensos a nivel provincial en base a conocimiento científico-técnico regional vinculados a los usos terapéuticos e industriales de las plantas de cannabis que sirva como insumo para el diseño de políticas públicas en el marco de la salud, la educación y la industria”.

En otro de los proyectos presentados por Montero, se solicitó que “se garantice el acceso al Aceite de Cannabis a los pacientes radicados en la provincia de Córdoba”. Todas las iniciativas, que contemplaban la adhesión a la Ley nacional, esperan ser tratadas en algún momento por el cuerpo legislativo.

En esa dirección, también se presentaron a lo largo de los últimos años proyectos desde las bancas de los legisladores Eduardo Salas, Daniel Juez, Carmen Nebreda y Vilma Chiapello.

Noticia relacionada:

Reclaman que la Provincia de Córdoba adhiera a la ley de cannabis medicinal

Te puede interesar

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.

Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”

El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.

“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales

Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.

LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.

Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy

El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.

Cerraron los comicios en CABA: baja participación y expectativas por los resultados

En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.