Evo Morales llegó a México: "Mientras tenga vida, seguiré en la lucha"
El ex presidente de Bolivia arribó este martes a la ciudad de México en condición de asilado político, y dijo que continuará en la política.
Evo Morales llegó este martes a México en condición de asilado político, dos días después de su forzada renuncia ante el golpe de Estado perpetrado por la oposición, Fuerzas Armadas, la Policía, y la escalada de violencia en el país vecino.
El aterrizaje fue pasada las 14 (hora argentina) y el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, confirmó el arribo a través de las redes sociales: "Evo llegó sano y salvo a México".
Luego de su arribo, el ex mandatario boliviano agradeció a las autoridades mexicanas por su apoyo y aseguró: "Me salvaron la vida". Frente a una multitud de periodistas y simpatizantes que esperaban su llegada, Morales aseguró que continuará en la política.
"Al golpe político y cívico se sumó la policía nacional. Durante tres semanas se quemaron tribunales electorales, sedes sindicales, casas de autoridades y saquearon distintas propiedades. Por eso estamos muy agradecidos porque el presidente de México me salvó la vida", manifestó el ex mandatario.
En esa misma línea, Morales afirmó que "mientras tenga vida" seguirá en la política. "Mientras tenga vida sigue la lucha y estamos seguros que los pueblos del mundo tienen todo el derecho de liberarse. Pensé que habíamos acabado con la opresión pero surgieron otros grupos que no respetan la vida ni la patria. Si algo de delito tengo es ser indígena", sostuvo en conferencia de prensa.
Luego de realizar una escala de más de tres horas en Asunción, Paraguay y un azaroso itinerario, la aeronave continúo el vuelo la madrugada de este martes hacia el país azteca.
En el avión también viajó la hija de Morales, Evaliz Morales Alvarado, el ex vicepresidente Álvaro García Linera y la ex ministra de Salud, Gabriela Montaño.
Te puede interesar
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.