Convocan a concentración en Córdoba en repudio al golpe en Bolivia
Varias organizaciones convocaron a una movilización que se llevará adelante este lunes 11 a las 18 frente al Patio Olmos de la capital provincial en apoyo a la democracia.
La Unión Obrera Ladrillera UOLRA Córdoba, junto a otras organizaciones como la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos en Córdoba convocaron a una movilización para expresar el apoyo a Evo Morales y a repudiar el golpe de estado en Bolivia.
“América Latina resiste, porque no queremos más golpes de Estado ni neoliberalismo en el continente, repudiamos el golpe de Estado en Bolivia”, dice la convocatoria que cita a los cordobeses a reunirse este lunes 11 de noviembre a las 18, para manifestar su apoyo a las autoridades renunciantes en Bolivia.
Será un acto de concentración en "repudio al Golpe de Estado de Bolivia", del cual señala no sólo "afecta a un país sino que es parte de una estrategia que nos involucra a tod@s".
Invitan a la movilización la CGT Regional Córdoba, Movimiento Evita Córdoba, AMRA (Médicos), Ateneo Juan Domingo Perón, Descamisados Córdoba, Foro La Hora de los Pueblos, IFICOTRA, JUP Córdoba, Muchachas peronistas, CTA Córdoba, JP Todos, La Ranchada FM 103.9, Ex Presos Políticos Córdoba, Multimedio Mordisquito, CTEP Córdoba, SADEM (Músicos), SECASFPI Córdoba (Anses), STIA Córdoba (Alimentación), Todos Somos Patria, UEPC, UOGT Córdoba (Gráficos), Mesa de Trabajo por los DDHH Córdoba, Lxs Irrompibles, Movimiento barrial Peronista, Asociación Mutual Carlos Mugica, Peronismo del Tercer Milenio.
Con el objetivo explícito de “brindar apoyo a la Democracia en Bolivia, a Evo Morales y a su gobierno constitucional”, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos convoca a organizaciones, fuerzas políticas y a la ciudadanía en general a reunirse frente al Patio Olmos, en la capital provincial.
En tanto, el Partido Obrero y el Frente de Izquierda llamaron a movilizarse en todo el país. "En Córdoba concentramos a las 13 horas en el Consulado de Bolivia en Figueroa Cáceres 368 (a metros de Bv. San Juan). Fuera el imperialismo de América Latina!", aseveraron en la convocatoria.
Soledad Díaz, legisladora electa del FIT planteó : “Repudiamos el Golpe de Estado en Bolivia. La derecha y el ejercito imponen una salida de facto para ajustar y reprimir al pueblo. Evo y el nacionalismo burgués capitulan al no llamar una movilización popular contra la asonada cívica-militar. Apuntamos a la movilización y a un Congreso de Bases de la COB para intervenga la clase obrera. En Córdoba y en todo el país marcha contra el golpismo y por el triunfo de la rebeliones latinoamericanas en Chile y Ecuador.”
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.