Convocan a concentración en Córdoba en repudio al golpe en Bolivia
Varias organizaciones convocaron a una movilización que se llevará adelante este lunes 11 a las 18 frente al Patio Olmos de la capital provincial en apoyo a la democracia.
La Unión Obrera Ladrillera UOLRA Córdoba, junto a otras organizaciones como la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos en Córdoba convocaron a una movilización para expresar el apoyo a Evo Morales y a repudiar el golpe de estado en Bolivia.
“América Latina resiste, porque no queremos más golpes de Estado ni neoliberalismo en el continente, repudiamos el golpe de Estado en Bolivia”, dice la convocatoria que cita a los cordobeses a reunirse este lunes 11 de noviembre a las 18, para manifestar su apoyo a las autoridades renunciantes en Bolivia.
Será un acto de concentración en "repudio al Golpe de Estado de Bolivia", del cual señala no sólo "afecta a un país sino que es parte de una estrategia que nos involucra a tod@s".
Invitan a la movilización la CGT Regional Córdoba, Movimiento Evita Córdoba, AMRA (Médicos), Ateneo Juan Domingo Perón, Descamisados Córdoba, Foro La Hora de los Pueblos, IFICOTRA, JUP Córdoba, Muchachas peronistas, CTA Córdoba, JP Todos, La Ranchada FM 103.9, Ex Presos Políticos Córdoba, Multimedio Mordisquito, CTEP Córdoba, SADEM (Músicos), SECASFPI Córdoba (Anses), STIA Córdoba (Alimentación), Todos Somos Patria, UEPC, UOGT Córdoba (Gráficos), Mesa de Trabajo por los DDHH Córdoba, Lxs Irrompibles, Movimiento barrial Peronista, Asociación Mutual Carlos Mugica, Peronismo del Tercer Milenio.
Con el objetivo explícito de “brindar apoyo a la Democracia en Bolivia, a Evo Morales y a su gobierno constitucional”, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos convoca a organizaciones, fuerzas políticas y a la ciudadanía en general a reunirse frente al Patio Olmos, en la capital provincial.
En tanto, el Partido Obrero y el Frente de Izquierda llamaron a movilizarse en todo el país. "En Córdoba concentramos a las 13 horas en el Consulado de Bolivia en Figueroa Cáceres 368 (a metros de Bv. San Juan). Fuera el imperialismo de América Latina!", aseveraron en la convocatoria.
Soledad Díaz, legisladora electa del FIT planteó : “Repudiamos el Golpe de Estado en Bolivia. La derecha y el ejercito imponen una salida de facto para ajustar y reprimir al pueblo. Evo y el nacionalismo burgués capitulan al no llamar una movilización popular contra la asonada cívica-militar. Apuntamos a la movilización y a un Congreso de Bases de la COB para intervenga la clase obrera. En Córdoba y en todo el país marcha contra el golpismo y por el triunfo de la rebeliones latinoamericanas en Chile y Ecuador.”
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).