Política10/11/2019

Morales dijo que fue un error apostar a la "polarización" con el kirchnerismo

El gobernador de Jujuy reconoció en una entrevista que desdobló las elecciones provinciales de las nacionales para no ser afectado por el voto anti Mauricio Macri.

Gerardo Morales indicó: "Si hubiera sido radical, Vidal hubiera desdoblado las elecciones". - Foto: gentileza.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó que fue un "error" del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del asesor Jaime Durán Barba haber repetido la estrategia de apostar "a la polarización" con el kirchnerismo en estas elecciones.

"Fue un error, claramente. El Frente de Todos gana por el acuerdo que se hizo con Sergio Massa. El Frente Renovador le aportó ese poco más del 10 por ciento que tenía a nivel nacional", evaluó el dirigente radical.

A su entender, "la falla estratégica de Durán Barba y de los que lo siguen tuvo que ver con esta idea de polarización, que fue lo que llevó a que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner obtuvieron una diferencia importante en las Paso".

En declaraciones a diario Perfil, el jujeño reconoció que desdobló las elecciones provinciales de las nacionales para no ser afectado por el voto anti Mauricio Macri.

"Me parece que María Eugenia Vidal debió hacer lo mismo", consideró Morales, al volver a deslizar críticas al asesor ecuatoriano y a Peña, quienes impidieron que la gobernadora bonaerense separa los comicios de su distrito.

Al respecto, indicó: "Si hubiera sido radical, Vidal hubiera desdoblado las elecciones. Hablé mucho con ella. Estuve un día casi dos horas antes de que se le venzan los plazos para convocar a junio. Y no quiso. Debe haber sido una decisión del PRO. Me parece que fue un error estratégico".

Tras la derrota por 8 puntos a nivel nacional, el gobernador de Jujuy señaló que Macri quedó "como uno de los dirigentes que tendrá una voz importante en la oposición".

Sin embargo, volvió a marcar las diferencias entre el PRO y la UCR y dijo que en el radicalismo hay "otra mirada, más realista y menos atada a cuestiones del big data y de una serie de situaciones".

"El PRO va en camino de ser un partido. Empezó con una impronta diferente. Todavía no lo es. Hay consenso en el radicalismo en que para consolidad Cambiemos es necesaria la participación del PRO.

Para Macri será un desafío formar parte de la mesa de conducción de Cambiemos. Para eso debe ordenar primero al PRO", agregó Morales.

Fuente: Noticias Argentinas   

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.