Trabajadores de Minetti denuncian que recibieron 100 telegramas de despido
El delegado de la Uoma le dijo a La Nueva Mañana que siguen reclamando las cinco quincenas que Molinos Minetti les adeuda.
Trabajadores del Molino Minetti de la ciudad de Córdoba denunciaron que la empresa mandó unos 100 telegramas de despido este viernes sobre un total de 125 trabajadores que están dentro del convenio colectivo de trabajo, en un conflicto que comenzó el 23 de agosto pasado.
"Hoy llegaron unos 100 telegramas de despidos", le dijo a La Nueva Mañana Maximiliano Gómez, delegado de la Unión Obrera Molinera Argentina (Uoma).
Y agregó: "Vamos por la quinta quincena sin cobrar, son dos meses y medio. Hemos hecho reclamos pero la empresa no se presentó más a las audiencias desde el 27 se septiembre. El sindicato pidió una nueva audiencia para el 1º de octubre y desde esa fecha venimos haciendo reclamos individuales, denunciando la falta de pago. Además en la empresa no se presenta personal administrativo ni directivo. Eso llevó a una audiencia donde la empresa tampoco se presentó".
El delegado le dijo a este medio que también hicieron "una denuncia por seguridad e higiene" porque "se constató la peligrosidad de los silos con trigo donde hay insectos que generan calor y gases . Eso lleva a que se genere un riesgo de incendio".
También explicó que "hace un mes y medio que no hay luz en la planta para que mueva la bomba de agua para apagar un posible incendio". A eso se le suma, según indicaron los trabajadores, "el riesgo sanitario en baños y cocina". "Empezaron a aparecer roedores y alimañas".
Gómez, finalizó: "Todo esto trajo un malestar en la empresa que llevó al envío de telegramas de forma compulsiva y masiva. Ellos aducen que estuvimos en toma de fábrica y esa sería la causa de los despidos. Y los que no tienen causa, dice la empresa que son porque no va a producir más harina en Córdoba".
Sin embargo, el delegado aseguró que la empresa "equivoca en su estrategia porque no hubo bloqueo de portón ni toma de fábrica y eso quedó plasmado en actas".
"Seguimos reclamando por nuestros haberes, dijo.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.