Se realizó una multitudinaria marcha del Orgullo Disidente este sábado
“Este año marchamos también por la inclusión laboral y jubilatoria para personas trans y travestis", dijeron desde la organización.
Desde las 16 horas de este sábado y hasta entrada la noche se realizó en la ciudad de Córdoba la 11° marcha del Orgullo Disidente, que partió desde General Paz y Tablada.
“Este año marchamos por la inclusión laboral y jubilatoria para personas trans y travestis. Tenemos dos proyectos presentados junto a Gabriela Estévez en la Cámara de Diputados de la Nación: la Ley Lohana Berkins que propone políticas públicas activas de capacitación e inserción laboral tanto el ámbito público como privado; y la Ley de jubilación reparatoria para personas trans y travestis. Estas leyes son fundamentales para revertir la situación de emergencia social de nuestra población, donde el 91% no contamos con un trabajo registrado y el 85% de las mujeres trans están en situación de prostitución, lo que nos lleva a tener una expectativa de vida de tan sólo 36 años”, comentó Ivanna Aguilera, Presidenta de Devenir Diverse y Vicepresidenta de la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina.
“Para nuestra organización es además una marcha muy especial puesto que Devenir Diverse cumple 10 años construyendo igualdad en la Provincia de Córdoba”, agregó Aguilera.
“Devenir Diverse nació a finales de 2009 al calor de la lucha por el matrimonio igualitario. Desde entonces hemos sostenido un trabajo constante en la promoción de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+. Luego nos propusimos construir una herramienta federal que pudiera contener las experiencias de las personas LGBTIQ+ de las Provincias, que es muy distinta a la de quienes viven en el área metropolitana de Buenos Aires. Así nació en 2017 la Liga LGBTIQ+ de las Provincias que por primera vez es presidida por un cordobés”, comentó Martín Apaz, miembro fundador de Devenir Diverse y Presidente de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias.
“Este año también marchamos por la aplicación efectiva en todas las instituciones educativas de nuestra provincia de la ESI, que entendemos fundamental para deconstruir los prejuicios héterocisnormativos sobre los que se erigen las prácticas discriminatorias y violentas que aún persisten contra nuestra población y que se agudizaron durante el Gobierno conservador de Cambiemos. La victoria del Frente de Todos nos hizo recuperar la esperanza de volver a vivir en un país donde podamos sentirnos seguros”, dijo Apaz.
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.