El dólar se desplomó tras la victoria de Cambiemos en las PASO
Los resultados de las elecciones de este domingo, hicieron que el billete se derrumbe a $ 17,14 en el MULC. En el mercado minorista, la divisa se vende a $ 17,40 en bancos oficiales.
El dólar minorista perdía 54 centavos y se vendía a 17,45 pesos, según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA).
El dólar Banco Nación (BNA) retrocedía 50 centavos y se vendía a $ 17,40, aunque llegó a tocar un piso de $ 17,35, mientras que el dólar mayorista se desplomaba de 57 centavos y se colocaba en los $ 17,14 .
La cotización oficial del dólar caía fuerte esta mañana al perder unos sesenta centavos, a 17 pesos para la compra y 17,40 pesos para la venta en las pizarras del Banco Nación.
La mayoría de los bancos públicos y privados mostraban fuertes recortes en el valor del billete verdes, que en la previa de las elecciones había escalado incesantemente hasta ubicarse por encima de los 18 pesos.
En la plaza mayorista, el billete se ubicaba en la mañana de este lunes en los 17,20 pesos, muy por debajo de los 17,71 pesos registrados en el cierre del viernes último, cundo había tocado incluso los 17,73 pesos.
En el sector minorista, el dólar abrió estable esta mañana en 17,524 pesos para la compra y 17,987 pesos para la venta, el mismo nivel que el viernes, pero enseguida las mesas de dinero comenzaron a recortar el valor en la city porteña.
En el centro porteño -donde operan las mesas de dinero de las principales bancas- había fuertes expectativas por la reacción que habrá tras los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de ayer.
La victoria del oficialismo en once provincias generó optimismo entre los agentes del mercado financiero, pero el confuso resultado en la provincia de Buenos Aires por la decisión oficial de interrumpir el cómputo de votos generaba algo de incertidumbre.
La administración de Mauricio Macri decidió terminar con el cómputo provisorio cuando aún restaban 450.000 votos por contar y la candidata opositora Cristina Kirchner estaba a cerca de alcanzar al postulante oficialista Esteban Bullrich.
Te puede interesar
Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.