Se lanzó este miércoles el 11° Festival Internacional de Jazz de Córdoba
El evento será del 14 al 18 de noviembre, gratis, en el Paseo del Buen Pastor, Teatro del Libertador, Teatro Real de Córdoba y en Río Cuarto.
Este miércoles se presentó en el Paseo del Buen Pastor una nueva edición del ya clásico Festival Internacional de Jazz de Córdoba -CBAJAZZ-, que se realizará del 14 al 18 de noviembre con presentaciones en el Teatro del Libertador San Martín, el Teatro Real, el Paseo del Buen Pastor y en el Centro Cultural Leonardo Favio de la ciudad de Río Cuarto, organizado por la Agencia Córdoba Cultura con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
La grilla de este año cuenta con visitas internacionales como las de Antonio Lizana, cantaor y saxofonista nacido en Cádiz, España, que se ha destacado en la fusión entre el flamenco y el jazz, Enrico Rava, veterano trompetista italiano de larga trayectoria, Harold Danko, pianista, compositor y director de banda de jazz nacido en Estados Unidos, Rich Perry, saxo tenor también procedente de Estados Unidos a quien alguna vez se definió como dueño de una lírica “apasionada pero cerebral”, y Laurent de Wilde, pianista, compositor y escritor oriundo de Francia.
El concierto inaugural estará a cargo del compositor, arreglador y bajista Fernando Huergo, virtuoso bajista cordobés, figura reconocida del jazz internacional, compositor, docente y sesionista de primer nivel.
Huergo se presenta como solista junto a la Banda Sinfónica de la Provincia en el concierto inaugural del festival, el jueves 14, a las 21, en el Teatro del Libertador San Martín. El programa pone el acento en obras del mismo solista invitado. La entrada es gratuita y las ubicaciones se retiran en la boletería del teatro, de martes a sábados de 9 a 20, 48 horas antes de la función.
En el Paseo del Buen Pastor habrá dos escenarios. Uno interior para conciertos en pequeño formato, Sala de Cámara, y otro exterior al Aire Libre.
Los conciertos para piano solo con Luis Lewin -Córdoba- y el francés Laurent de Wilde. Respecto al escenario exterior, estará animado principalmente por la música de las grandes orquestas, las big bands. El eminente guitarrista Horacio Burgos, la cantante y tecladista Muriel Marco, y el trompetista, percusionista y compositor Richard Nant confluirán en este escenario con las bandas de música de Collegium, La Colmena y la CJO.
El homenaje de esta nueva edición del CBAJAZZ está dedicado al pianista cordobés Juan Carlos Pesci, fundador JAM, grupo señero fundado en 1980 que comenzó como trío Julio Peralta, batería, Pucho Ponce, bajo, y “el Flaco” Pesci en piano, a quienes se unieron “el Negro” Juan Herrera en flauta traversa, y Pato Pedano en saxo.
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.