Fernández le pidió al oficialismo nacional “parar con la mentira”
El presidente electo sostuvo desde México que en Argentina no “hay más lugar para el ajuste”, luego de que se filtrara un documento del Gobierno acerca de la situación económica.
El presidente electo, Alberto Fernández, le pidió al Gobierno nacional “parar con la mentira” luego de que se filtrara un documento del oficialismo en relación a la situación económica actual.
El mandatario electo rechazó, luego de la reunión que mantuvo este lunes con López Obrador en México, el escrito del jefe de Gabinete Marcos Peña, en el que evalúa como positiva la herencia que dejará el macrismo. "Tenemos que entender lo que han hecho en el gobierno de Macri. Aunque queden 10 minutos de gobierno, tienen que parar con la mentira. La crisis de deuda que hoy tenemos hace cuatro años no existía y es producto de la gran inoperancia del Gobierno", planteó Fernández al respecto.
Asimismo, el referente del Frente de Todos señaló que la situación actual “no se resuelve con un cambio de Gobierno”. "La única realidad económica que tenemos es que Macri tuvo que tomar esta medida después de haber visto salir del Banco Central decenas de miles de millones de dólares que se fugaron del sistema financiero. Eso no se revierte porque un presidente cambie", explicó.
El mandatario electo destacó que el 10 de diciembre, "en todo caso", será la fecha “en que se sabrá cuántos dólares quedan en las arcas del Banco Central".
En declaraciones a C5N, el futuro mandatario nacional afirmó que "todos los líderes del mundo son muy comprensivos de la situación en la que la Argentina está”. “Todos conocen el modo absurdo en el que en muy poco tiempo la Argentina se endeudó y lo poco que sirvió tomar esa deuda", sentenció.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.