Landau denunció que “el voto en el exterior funcionó mal”

El apoderado del PJ afirmó que hubo "irregularidades de todo tipo y anomalías graves" en la emisión del voto de argentinos en el exterior.

“Las elecciones ya pasaron y no va a cambiar el resultado", sostuvo Landau. - Foto: NA.

El apoderado del PJ, Jorge Landau, aseguró que el voto de los argentinos en el exterior "funcionó mal y con total negligencia", y puso de relieve que seguirá acompañando los planteos de residentes argentinos que denuncian "irregularidades de todo tipo y anomalías graves".

La votación en el exterior funcionó mal y con total negligencia. No quiero dejar pasar ésto: no solo que lo hemos comunicado a la Cámara Nacional Electoral, que tiene la responsabilidad de gestionar o supervisar esta cuestión, sino que vamos a seguir acompañando todos los elementos que tengamos que nos hacen llegar nuestros residentes argentinos en el exterior, para que nunca más vuelva a pasar", afirmó Landau.

En declaraciones a FM La Patriada, el dirigente del PJ sostuvo, sin embargo, que “las elecciones ya pasaron" y "no va a cambiar el resultado" pero señaló que "se dieron muchas irregularidades, todo tipo de anomalías graves: las mesas funcionaron hasta cualquier hora, no se sabía el modo de fiscalización, los presidentes de mesa fueron determinados arbitrariamente”, entre otras cuestiones que mencionó.

El dirigente peronista mencionó además la existencia de otras irregularidades vinculadas a la confección del padrón electoral y expresó que “el problema está en el registro nacional de las personas, donde ha aparecido la maniobra y no es la primera vez, ya en abril omitieron varios votantes de entre 16 y 18 años”.

El padrón tiene que estar en condiciones, si hubo una maniobra para impedirle el voto a cualquier ciudadano tiene que ser castigado”, enfatizó el apoderado.

Fuente: Télam.

Te puede interesar

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio

Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.