Tiempo de proyectos: Cristina Gómez Comini
Tuvo la constancia, capacidad y creatividad de acercar la danza al teatro, establecer entre ambas disciplinas un hermanamiento. Tras un 2016 de estrenos y reposiciones, Gómez Comini narra en primera persona todo lo que se viene para los próximos meses tanto en materia de espectáculos como en el ámbito formativo.
“Este 2016 comenzó con la reposición de mi obra “El señuelo, en el umbral de la noche” premiada en varios rubros por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y ganadora del Premio Provincial de Teatro; algunas giras nos llevaron al Festival Argentino de Artes Escénicas (Santa Fe) y a Brasil con mi performance “Teresa” creada para Pulso Urbano 2015, que probablemente se repetirá antes de fin de año en un importante festival fuera de Córdoba.
Para 2017 está prevista la reposición de mi última obra “Tierra de nadie, pasos inciertos en dominios ajenos” con la Compañía Danza Viva, obra estrenada este año, con la que hicimos dos meses de funciones en la sala DocumentA y luego subió al escenario mayor del Teatro del Libertador en el marco de “Plataforma 21” (Arte y Performance Contemporánea).
Además, la primera mitad del año próximo se presenta intensa, con varios estrenos, entre los que se cuentan un trabajo actualmente en proceso con cuerpos artísticos estables de la Provincia y una obra inédita de teatro/danza con un mítico grupo cordobés de teatro independiente; finalmente el estreno oficial de una obra de danza contemporánea creada este año para la “Compañía Virtual” de Brasil.
Otra faceta importante de mi actividad para 2017 es continuar con la tarea formativa en mi escuela “Danza Viva Centro de Estudios” , los planes y compromisos que asumimos con la educación por el arte incluye para el año próximo la visita y clases magistrales de importantes maestros de la danza clásica, contemporánea y jazz. Iniciaremos estos cursos especiales en el verano, con el Maestro Sergio Neglia que llega desde Buffalo, Nueva York, a brindar sus profundos conocimientos en técnica de ballet".
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.