El obispo de San Luis prohibió la presencia de mujeres en los altares
Por decreto del Obispado dispuso mantener la costumbre litúrgica de aceptar sólo monaguillos varones para el servicio del altar.
El obispo de San Luis, monseñor Pedro Daniel Martínez, prohibió la promoción y formación de “monaguillas” en todas las parroquias e iglesias de la diócesis y dispuso por decreto del Obispado mantener la costumbre litúrgica de aceptar solo monaguillos varones para el servicio del altar.
En algunas iglesias y parroquias, varios sacerdotes habían formado a mujeres para que presten el servicio de “monaguillas”, lo que generó la molestia y el enojo del pastor de la diócesis, alentado por comentarios en las redes sociales de sectores conservadores de la iglesia católica apostólica y romana de San Luis.
Esta decisión del obispo Martínez se conoció este viernes y generó malestar en muchas mujeres que ya estaban prestando esos servicios en los altares.
Una de ellas declaró a Télam, pidiendo reserva de su identidad, que en la Iglesia Catedral varias veces pretendió leer alguna lectura en oficios religiosos fúnebres de familiares, y el párroco del lugar, padre Daniel Pérez, le respondió que las mujeres no podían estar en el altar realizando esa tarea.
El decreto del Obispado exhortó a los sacerdotes, tanto seculares como religiosos, a mantener la costumbre litúrgica que los monaguillos deben ser únicamente varones.
También expresa que “los sacerdotes deben promover y formar en sus respectivas jurisdicciones niños y jóvenes varones para el servicio de monaguillos”.
En el artículo 4 de su decreto, el obispo Martínez “reprueba en la diócesis de San Luis cualquier costumbre en contrario” a que los monaguillos deben ser únicamente varones.
Resalta Martínez que él “es el moderador, promotor y custodio de toda la vida litúrgica de la diócesis que le fue confiada”.
La diócesis de San Luis es una de las pocas o la única en el país donde la comunión debe darse en la boca y está expresamente prohibido que se entregue en la mano a los fieles.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.