Bolsonaro aseguró que no viajará a la asunción de Alberto Fernandez

El presidente de Brasil ratificó su inclinación por el gobierno de Macri y dijo que no estará presente en Argentina el próximo 10 de diciembre.

El mandatario de Brasil dijo que no aplicará "represalias" contra el gobierno electo.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que el próximo 10 de diciembre no viajará a Buenos Aires para participar de la asunción de Alberto Fernández a la presidencia de la Nación. Por el contrario, ratificó su deseo de que Mauricio Macri siga frente a la Casa Rosada. 

En diálogo con la prensa, el presidente brasileño dijo sin embargo que no aplicará "represalias" contra el gobierno elegido el 27 de octubre, de quien espera lo mejor para el futuro del país. 

"Miren a Argentina en su complicada situación, nuestro hermano del sur. Ruego a Dios que todo vaya bien allí. Una vez que Fernández ganó, sigamos adelante. No hay represalias de mi parte y espero que continúen haciendo una política con nosotros similar a la que Macri ha hecho hasta ahora", dijo Bolsonaro. 

Por su parte, el canciller argentino Jorge Faurie envió al embajador de Brasil Sergio Danese una carta personal donde cuestionó las declaraciones formuladas por Bolsonaro sobre Fernández, y criticó los mensajes discriminatorios en las redes de Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente, sobre Estanislao Fernández, el hijo de Alberto. 

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.