Mundo11/08/2017

El Gobierno le retiró a Maduro la Orden del Libertador San Martín

Lo hizo a través de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial por "actos incompatibles con la dignidad de la Orden". La distinción le había sido otorgada a Maduro en 2013 por la ex presidenta Cristina Kirchner.

Maduro no podrá hacer uso de la condecoración. - Foto gentileza: Vista Medios.

El Gobierno nacional le retiró este viernes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la Orden del Libertador General San Martín, una distinción que le había otorgado en 2013 la ex mandataria Cristina Kirchner.

La decisión fue informada a través del decreto 640/2017, publicado en el Boletín Oficial de este viernes con la firma del Presidente y el canciller Jorge Faurie.

En rigor, el Gobierno ratificó el acta del Consejo de la Orden del Libertador San Martín que el pasado 2 de agosto dispuso adoptar "los recaudos pertinentes a fin de solicitarle al recipiendario la devolución de las insignias de la Orden en el Grado de Collar oportunamente conferidas, en razón de haber dejado de ser acreedor de tan alto honor y reconocimiento de la Nación Argentina".

Maduro no podrá utilizar el collar que le entregó la ex jefa de Estado "por actos incompatibles con la dignidad de la Orden".

El decreto señala que Maduro "es responsable del agravamiento de la crisis política, social y humanitaria por la que atraviesa su país, desconociendo el llamamiento permanente de amplios sectores de la sociedad civil venezolana y de la comunidad internacional para garantizar la plena vigencia de los Derechos Humanos, los principios del orden democrático y el respeto a las libertades individuales".

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato y quedó al margen de las elecciones presidenciales

Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.

El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de las rutas nacionales

El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.

En su primera homilía, León XIV recordó a Francisco: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”

El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.

Líderes árabes pidieron un alto el fuego en Gaza y rechazaron desplazamiento de palestinos

La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.

El papa León XIV expresó que "paz, justicia y verdad" son los tres "pilares" de la Iglesia

El Sumo Pontífice habló frente a los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.

Abuso sexual contra la infancia: el gobierno de China ejecutó a tres hombres que abusaron de menores

Tres delincuentes sexuales condenados por agresión sexual a menores de edad fueron ejecutados este viernes en China, según un comunicado oficial del Tribunal Popular Supremo (TPS).