Interurbanos: Trabajo dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro
La cartera provincial dictó la medida que se extenderá por el término de 20 días. El servicio de transporte interurbano funciona con normalidad.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto del servicio interurbano de pasajeros. Es que luego de que se confirmaran 50 despidos en la empresa Ersa, el gremio de Aoita lanzó una medida de fuerza que se implementaría desde la medianoche de este martes.
De esta forma, la medida deja sin efecto el paro y se extenderá por el término de 20 días para avanzar en el diálogo.
Cabe destacar al menos 50 trabajadores fueron notificados sobre su desvinculación a la empresa. En ese marco, Emiliano Gramajo, quien asume este martes como nuevo secretario general de Aoita, confirmó la información a La Nueva Mañana. En diálogo con este diario, el gremialista remarcó que habrá reuniones con el poder concedente y que a partir de ahí se analizarán los pasos a seguir.
Por otra parte, la empresa confirmó a este diario el número de despedidos ante el "contexto que está atravesando el sistema interurbano" y para "preservar la continuidad del servicio".
La situación de despidos en el transporte interurbano, ante el recorte de subsidios y la suba en el precio de los insumos, no se limita solamente a Ersa. En Fono Bus y Sarmiento se registraron al menos 25 y 20 despidos, respectivamente, en las últimas semanas.
"Todo el sistema redujo servicios, no solo Ersa. El sistema de transporte de Córdoba está viviendo una crisis histórica. Tenemos que tomar el toro por las actas porque estamos por llegar a un fin de año muy conflictivo", agregó Gramajo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
40 trabajadores de la salud fueron despedidos: "Impacta directamente en los pacientes"
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.
Abril llega con otro aumento de combustibles: el precio de la nafta se incrementó un 2%
El ajuste en la nafta y el gasoil se suma al 1,9% que impactó en marzo. En Córdoba el litro de Super roza los $ 1.300. Además, el Gobierno oficializó un aumento en los impuestos de los combustibles líquidos.
Salud en alerta: denuncian veinte despidos "injustificados" en el Hospital Rawson
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) exige la reincorporación de los profesionales que fueron desvinculados "sin causa". "Los trabajadores son necesarios dentro de nuestros hospitales públicos", expresó el gremio.
Un motociclista chocó a un hombre de 71 años: el peatón falleció tras el impacto
El choque ocurrió en Río Ceballos. El adulto mayor circulaba por las calles del centro de la localidad cuando fue embestido por un joven motociclista.
Lesa humanidad: por unanimidad, Otero Álvarez fue condenado a tres años de prisión en suspenso
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal sentenció al exsecretario del Juzgado Federal N°1 por no haber denunciado ni investigado crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar. Otero Álvarez después se desempeñó como juez y se jubiló con ese cargo.
En contra del deterioro de los salarios: empleados de la Justicia de Córdoba van a paro
El gremio que nuclea a las y los trabajadores del Poder Judicial lanzó un paro provincial para este martes. Exigen una recomposición salarial y la equiparación de los sueldos con la Justicia Federal.