Revocaron dos procesamientos para CFK y confirmaron uno

Dos de esos procesos se originaron en el caso de "los cuadernos". Fue confirmada la causa por sobornos y cartelización de la obra pública.

Esta investigación se inició a partir de la declaración que hizo como "arrepentido" el ex funcionario Claudio Uberti. - Foto: NA.

La Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal revocó este martes el procesamiento de la ex presidenta Cristina Fernández en la causa por supuestos sobornos cobrados para favorecer a corredores viales durante su gestión.

Se trata de una causa que se originó a partir de un desprendimiento del caso central de los "cuadernos" que escribió el chofer Oscar Centeno.

Esta investigación se inició a partir de la declaración que hizo como "arrepentido" el ex funcionario Claudio Uberti, quien tenía a cargo el órgano de Control de Concesiones Viales durante el kirchnerismo.

Sin embargo, la Justicia Federal confirmó el procesamiento del ex ministro Julio De Vido por haber recibido coimas (y se remitió a la prisión preventiva dictada en causas conexas) y también el de Uberti y el empresario Marcelino Miguel Aznar como organizadores de la asociación ilícita en concurso con el cohecho pasivo. El fallo confirmó además el procesamiento de siete empresarios y revocó el de otros cuatro. También bajó considerablemente los montos de los embargos.

También quedó sin efecto el procesamiento de la vicepresidenta electa y ex mandataria nacional en la causa por la cual se la investigaba por la compra de gas licuado durante su Gobierno.


Confirmación de procesamiento y pedido de preventiva

La Cámara Federal confirmó también el procesamiento y prisión preventiva de la ex mandataria por 175 cohechos pasivo por cartelización de obra pública durante su mandato.

En esa resolución se confirmó, además, el procesamiento de una gran cantidad de empresarios como Carlos Wagner, Gerardo Ferreyra, Aldo Roggio, Héctor Javier Sánchez Caballero, Juan Chediak, Ángelo Calcaterra, este último primo del presidente Mauricio Macri, y Cristóbal López.

El Tribunal en esta causa revocó también los procesamientos de Lázaro Báez, Eduardo Eurnekian y otros empresarios acusados por orden de Bonadio.

Cabe destacar que la actual senadora continúa procesada en 10 causas: Dólar futuro, Vialidad, Los Sauces, Hotesur, Memorándum con Irán, Documentos históricos, Cuadernos, Cartelización de la obra pública, Coimas en el sistema ferroviario y Uso de aviones presidenciales.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".