¿Hacemos por Córdoba puede quedarse con la sexta banca del macrismo?
Quedan 73 mesas por escrutar y la diferencia de votos que le asigna la banca a Adriana Ruarte podría revertirse. Saben que es complicado, pero serán cautelosos.
Una vez más, el apoyo de los cordobeses al macrismo (esta vez denominado Juntos por el Cambio) volvió a ser el más contundente del país. De esa forma, el escrutinio provisorio que se clavó en el recuento del 99,16% de las mesas (8.677) arroja que la lista encabezada por Mario Negri se lleva seis diputados nacionales de los nueve que se pusieron en juego en la elección del domingo.
Con el Frente de Todos intermediando gracias al arrastre de la boleta presidencial, Hacemos por Córdoba se encuentra en una situación con un sabor agridulce particular. La boleta corta que propuso el gobernador Juan Schiaretti creció en apoyos recibidos, pero perdió la banca que hubiese sostenido si los resultados de las primarias se replicaban el pasado 27 de octubre.
372.293 votos se contabilizaron, hasta el momento, para Hacemos por Córdoba. Es decir, 27.539 más de lo que había sumado en el escrutinio definitivo de las primarias, cuando había recibido 344.754 votos a favor. En aquel momento, había elevado unos 3 mil respecto al provisorio que se conoció la noche del 11 de agosto.
El último tweet de la cuenta oficial del espacio del peronismo cordobés asegura que “con el resultado del escrutinio definitivo, podremos y saber y dar a conocer el número de legisladores que nos representarán en el Congreso”. Y, más allá de que en el bunker del oficialismo provincial se reconoció tempranamente que el resultado de Juntos por el Cambio les estaba arrancando una banca a su “objetivo de mínima” (mantener los dos escaños que puso en juego), puertas adentro no descartan que al finalizar el recuento, el resultado pueda revertirse.
En números, quedan 73 mesas por contabilizar. Por los niveles de participación expresados en lo ya contabilizado, se estima que se deberán contemplar más de 20 mil votos. La diferencia por la que Adriana Ruarte (la sexta candidata de Juntos por el Cambio) ingresa a la Cámara Baja es de poco más de 1.600 votos.
Por la tendencia ya manifiesta en el conteo del domingo, desde el peronismo saben que será complicado. Aunque, los números que arrojará el escrutinio definitivo que comienza este martes, serán los que sentencien el final de esta historia.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".