Los cinco departamentos cordobeses donde triunfó el Frente de Todos

Se trata de Sobremonte, Cruz del Eje, Minas, Pocho y San Javier. En Minas, la fórmula de Fernández se impuso por más de 22 puntos a la de Macri.

Infografía: Leandro Cirico.



Aunque en la provincia de Córdoba, Juntos por el Cambio se impuso por el 61,30% de los votos al Frente de Todos (29,27%) con el 97,13% de las mesas computadas en el escrutinio provisorio, es de destacar que en cinco departamentos del interior provincial ganó la fórmula Fernández-Fernández por sobre la de Macri-Pichetto.

Se trata de los departamentos de Sobremonte, Cruz del Eje, Minas, Pocho y San Javier. En Sobremonte, el Frente de Todos se impuso por casi 11 puntos por sobre Juntos por el Cambio: 53,59% contra 42,85%. 

En Cruz del Eje, Fernández obtuvo el 51,74% de los votos y Macri el 41,05%. En Minas, el Frente de Todos obtuvo el 57,92% de los votos y Juntos por el Cambio el 35,57%.

En Pocho, el Frente de Todos alcanzó el 48,44% y Juntos por el Cambio el 44,80%; y en San Javier, Fernández aventajó por el 45,99% a Macri (45,48%).

En contrapartida, el distrito donde más amplió diferencia el actual Presidente por sobre el mandatario electo fue en Capital, donde Juntos por el Cambio obtuvo el 66,32% y el Frente de Todos el 24,38%; es decir, la diferencia fue de casi 42 puntos.







Te puede interesar

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio

Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.