Kicillof fue electo como gobernador de la provincia de Buenos Aires
El ex ministro de Economía contaba con 4.318.567 sufragios a su favor, al tiempo que Vidal obtenía 3.204.750. Sacó el 52,06% de los votos.
El actual diputado nacional le devuelve al peronismo la Gobernación del principal distrito electoral del país.Foto: NA
Axel Kicillof se convirtió este domingo en el gobernador electo de la Provincia de Buenos Aires, al cosechar un contundente triunfo con el 52,06 por ciento de los votos y terminar con el proyecto de reelección de la actual mandataria provincial, María Eugenia Vidal, quien lo instó a encarar "una transición democrática, como corresponde".
Con el 82,42 por ciento de las mesas escrutadas, el postulante del Frente de Todos le sacaba una ventaja de poco más de un millón de votos a la referente del PRO: el ex ministro de Economía contaba con 4.318.567 sufragios a su favor, al tiempo que Vidal obtenía 3.204.750.
Al ser una elección en la que se triunfa por mayoría simple y tras haber obtenido 52 puntos en las PASO, el actual diputado nacional le devolvía al peronismo la Gobernación del principal distrito electoral del país, que cuenta con 13.183.598 de ciudadanos habilitados para sufragar.
Poco antes de las 22:30, la saliente mandataria provincial reconoció el triunfo de Kicillof en el búnker de Costa Salguero y lo instó a encarar "una transición democrática, como corresponde".
"Quiero felicitar a Axel Kicillof por la excelente elección en la provincia de Buenos Aires. Mi compromiso es con todos los bonaerenses, los que nos eligen y los que no", sostuvo Vidal.
Y agregó: "No elegí comprometerme con la provincia por un cargo. El 10 de diciembre no se termina nada: empieza otra etapa, voy a seguir al lado de ustedes. Las urnas no matan los sueños, en todo caso nos dicen que este no es nuestro momento, que tenemos que mejorar, pero no matan lo que creemos, lo que pensamos, nuestros sueños, por eso voy a seguir estando ahí. Sigo creyendo en ustedes y lista para defender todo lo que defendimos estos años".
"Ustedes nunca me dejaron sola. En todo caso, hoy Dios me dio un descanso para que recupere mis fuerzas. No me quiero ir de acá sin decirles que hemos dejado todo, lo mejor de nosotros", concluyó.
Afectada por la crisis económica, la gobernadora bonaerense fracasó tiempo atrás en su intento por desdoblar los comicios de los nacionales, para tener más posibilidades de concretar la reelección a la que aspiraba.
En contraposición, el postulante del Frente de Todos se vio beneficiado por ese escenario electoral, tras haber obtenido el respaldo de los intendentes del PJ bonaerense para postularse y representar al principal escenario de la oposición.
De esta manera, así como Kicillof sucederá a Vidal en la Gobernación, la saliente intendenta de La Matanza, Verónica Magario, asumirá el 10 de diciembre al frente del Senado provincial en lugar del radical Daniel Salvador.
En tanto, el candidato de Consenso Federal, Eduardo "Bali" Bucca, cosechaba el 5,12 por ciento; su par del Frente de Izquierda-Unidad, Christian Castillo, 2,79; y el del Frente Nos, Gustavo Álvarez, 1,37.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.