Macri: "Mañana estaré trabajando en la Rosada, en cualquier escenario"
El Presidente dijo este domingo que hay que "respetar el voto" de los argentinos y calificó la elección como "histórica" con la mayor convocatoria desde 1983.
El presidente Mauricio Macri dijo este domingo que hay que "respetar el voto" de los argentinos y calificó la elección como "histórica".
Asimismo pidió tranquilidad, no basarse en bocas de urna y esperar a las 21 horas para conocer los resultados en las urnas.
El Presidente emitió su sufragio a las 12.30 en la Escuela Wenceslao Posse del barrio porteño de Palermo.
"Estoy muy contento porque abrieron todas las escuelas normalmente y la gente está concurriendo a votar en paz y es otro día de fiesta para nuestra democracia", expresó Macri en conferencia de prensa.
Destacó, además, que la concurrencia en las urnas este domingo fue bastante mayor que en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso). "Hemos tenido un récord en la historia de votantes en el exterior, lo cual es muy positivo. Hay mucho interés. Todos entendemos que esta es una elección histórica para nuestro país", expresó.
Aunque evitó hablar sobre lo que ocurrirá el día de mañana en los mercados, prefirió atenerse a la veda, pero reiteró que la concurrencia en los comicios es la más alta desde 1983. "Hay que tener tranquilidad", respondió en torno a "no dar importancia a los datos que surjan en la boca de urna que no tienen rigor científico y esperar hasta luego de las 21 horas que van a empezar a surgir los provisorios. Y si el resultado es parejo, hay que esperar mucho más. Hay que bajar la ansiedad, estamos todos ansiosos, yo también", reconoció.
En términos personales, Macri dijo confiar en obtener la confianza de los argentinos para continuar "construyendo la Argentina que soñamos". "Hoy vivimos en un país en el que tenemos que valorar la libertad y el respeto con los que convivimos y debe quedar demostrado en esta jornada también", expresó.
Ante la preocupación que se generó con el incremento del dólar y cómo actuarán los mercados este lunes, pidió estar tranquilos y evitando romper la veda afirmó: "Argentina tiene un gran futuro por delante".
En tanto, indicó que el día lunes lo encontrará "trabajando temprano en la Casa Rosada por el futuro de la Argentina en cualquier escenario" que se dé tras los comicios.
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).