Frigerio: "Hay una nueva Argentina que se está poniendo de pie"
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda aseguró que el país se levanta "con una economía que se reactiva y empieza a crecer" aunque también reconoció que sostenerla en el tiempo es "un proceso lento, trabajoso y a veces doloroso".
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, sostuvo este miércoles que "hay una nueva Argentina que se está poniendo de pie, con una economía que se reactiva y empieza a crecer" aunque también reconoció que sostenerla en el tiempo es "un proceso lento, trabajoso y a veces doloroso".
"El país está creciendo en los últimos meses a tasas importantes y esto no está basado sólo en el consumo, sino también en la inversión y las exportaciones, lo que hace que sea sostenido en el tiempo", afirmó a Radio Nacional de Ushuaia.
A pocos días de las primarias legislativas, señaló que "la gente es dueña del cambio, que eligió que el país no terminara como Venezuela o como la provincia de Santa Cruz".
Por último, dijo que "los otros caminos ya los transitamos y nos llevaron a un lugar de fracaso, de frustración, de corrupción, de mafias enquistadas en el poder. La gran mayoría no quiere volver a ese lugar y nos va acompañar".
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.