Pablo Chacón: "Este lunes, a nivel país, vamos a estar festejando"
El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos dialogó con los medios a horas del cierre de campaña. Esperan superar el porcentaje de las Paso.
A horas del cierre de campaña, el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Pablo Chacón, afirmó que la lista de Alberto Fernández en Córdoba tendrá un mejor desempeño que en las Paso y sentenció: "Este lunes, a nivel país, vamos a estar festejando".
En diálogo con La Nueva Mañana y los demás medios presentes en al sede de Agec, el gremio que dirige, Chacón ponderó la campaña en la provincia y adelantó cómo serán los cierres antes de la veda electoral.
Se espera que Eduardo Fernández, quien encabeza la lista, dirija un acto en Villa Allende, mientras que la segunda en la nómina, Gabriela Estévez, haga lo propio en Traslasierra. En tanto, Chacón estará presente en Río Cuarto.
"Fue una campaña donde visitamos distintos puntos de la ciudad y la provincia trasladando el mensaje de Alberto para esta elección. La elección de agosto fue buena y creo que la de este domingo va a superar esos porcentajes y lógicamente vamos a pasar en primera vuelta", subrayó el gremialista.
"Vimos un movimiento raro de boletas cortas"
Consultado por el móvil de Mitre Córdoba sobre la disposición de la Justicia Federal pidiendo a los partidos políticos abstenerse a imprimir boletas de otras fuerzas, Chacón sostuvo que desde el Frente de Todos tuvieron conocimiento de "boletas cortadas" y del cambio de posición en algunos cuartos oscuros durante las Paso.
"Esperemos que para esta elección mejore toda esa situación. Vimos un movimiento raro con el trabajo de boletas cortas. Aparecían algunas cortadas y se cambiaba el orden y posición de las boletas, que tienen que tener un orden. No puede haber boletas cortadas dentro del cuarto oscuro", resaltó.
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.