Matías Suárez, sin el brillo de Núñez pero cumpliendo el plan
El ex Belgrano tuvo un partido incómodo pero lo mismo hizo su aporte intentando jugar. Pocos espacios para generar aunque nunca se escondió. Jugará la final de la Libertadores.
No fue una noche sencilla para Matías Suárez, quien para conmemorar un año 2019 a puro brillo tendrá como frutilla del postre jugar la final de la Copa Libertadores de América. El pleito en La Bombonera iba a tener ingredientes extras y más allá de que siempre intentó jugar y asociarse con el compañero mejor ubicado, a lo largo de la serie terminó cumpliendo.
Es que aprovechando la ventaja de dos goles logrados en la ida, el juego ante Boca se prestaba para jugar de contra ante la presión asfixiante que el rival iba a proponer en momentos de desesperación. River se salió de su libreto para jugar con el reloj como aliado y allí fue cuando el ex Belgrano hizo su parte. Estuvo activo en la Primera mitad sobre todo, encarando en el mano a mano a Buffarini y a López, buscando combinar con las subidas de Casco y el toque de De La Cruz.
No pudo cristalizar en velocidad ni hacerse valer en los espacios pero siempre intentó jugar y darle buen destino a la pelota. Pero claro está, siempre estuvo en inferioridad numérica, su presencia se fue diluyendo.
Así y todo fue el último cambio del DT Marcelo Gallardo, como dando por sentado su conformidad en lo táctico.
Cuando ya Boca agitaba con todo y River aguantaba, el "oreja" tuvo casi una actuación de adorno. Pero a lo largo de la serie dejó en claro su capacidad de generar peligro como pasó en Núñez, a pesar de que en La Bombonera poco pudo generar.
Para decorar su excelente año, Suárez irá en noviembre por el desafío impensado en enero pasado: jugar la final de la Libertadores. Desde que dejó Belgrano (en zona de descenso, hay que decirlo), se abrieron todos sus sueños: convocado a la selección Argentina, brillar en River, jugar la Copa América y ahora definir el máximo torneo continental. Suárez no quiere despertar. Y lo tiene merecido.
Te puede interesar
F1: Colapinto abandonó antes de largar en Silverstone (ganó Norris)
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.