Denuncian abusos sexuales de carabineros chilenos durante el toque de queda
Los números de violencia sexual y acoso hacia las mujeres aumentan desde que comenzaron las protestas, indicó la ONG Amaranta.
Numerosos casos de abuso de poder y de índole sexual durante la represión de las manifestaciones de los últimos días contra las políticas del gobierno de Sebastián Piñera fueron denunciados por redes y organizaciones feministas en Chile.
Redes feministas y de derechos humanos denunciaron numerosos casos de abuso sexual por parte de la miembros de las Fuerzas Especiales chilenas, Carabineros y militares, sobre todo en situaciones de detenciones en las manifestaciones en distintas ciudades chilenas durante el estado de excepción.
Las protestas en Chile comenzaron a fines de la semana pasada, luego de que el gobierno de Piñera dispusiera un aumento en la tarifa del transporte, y la represión, los choques con manifestantes y sus derivaciones dejaron ya 15 muertos, cientos de heridos -88 de bala- y alrededor de 1.300 detenidos.
Las protestas derivaron en un masivo repudio a la precariedad en la salud y educación, las pensiones previsionales y "la negociación del gobierno con las élites y las empresas", advirtió Andrea Ramos, desde Valparaíso, Chile, para Radio Comunitaria la Mosquitera, Argentina.
A la salida de miles de chilenos a las calles, el Ejecutivo de Piñera respondió con Carabineros, Policía militarizada, militares y el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) en la calle y les otorgó luz verde para actuar a discreción.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entregó este martes un nuevo balance en el que informó que elevó 21 acciones judiciales en favor de 53 personas, dos de ellas querellas por violencia sexual contra las mujeres en comisarías, indicó la radio chilena Tele13.
"Hay varias chicas detenidas y otras tantas desaparecidas desde el viernes; las madres están desesperadas. Estamos con detenidos desaparecidos igual que en dictadura", dijo Patricia, una psicóloga de 47 años que no dio su apellido, desde Santiago de Chile, en un audio viralizado.
Advirtió que en Chile "hay un cerco comunicacional: los desmanes los están cometiendo los carabineros y militares que están entrando a las casas a saquear, y las más perjudicadas son las mujeres".
La violencia político-sexual hacia las mujeres es algo continuo en Chile y en la región, "dado que los aparatos policiales siempre han sido educados para ser dispositivos patriarcales", dijo Silvana del Valle, abogada de la Red Chilena Contra la Violencia hacia las mujeres, citada por Cosecha Roja.
Una de las mujeres detenidas relató haber sido puesta boca abajo sobre la basura y que un militar, con el arma de servicio, después de haberla amenazado con dispararle si se movía, tocó su cuerpo con un fusil y la amenazó con "penetrarla con el arma", indicó el INDH sobre una de las acciones que elevó este martes.
También se presentaron seis amparos ante el juez de garantía "por la urgencia en relación con las condiciones de detención de las víctimas", indicó Sergio Micco, director del INDH, a Tele13.
Patricia detalló que "las chicas que han sido detenidas fueron todas desnudadas delante de personal hombres, no de mujeres como dice la ley que debiera ser. Han sido todas tocadas en sus genitales, los pechos; a varias les han metido o la punta del fusil o la culata, en la vagina y les han dicho si quieren que se las violen por el culo, las han tratado a todas de putas; que las van a violar y después las van a matar, muchas de esas chicas aún no regresan a sus casas".
La Coordinadora Feminista 8M convocó hoy a organizarse "con nuestras vecinas y nuestros vecinos en asambleas populares" y aseguró que "las feministas vamos a estar en las calles a pesar de los militares, de la policía militarizada y del GOPE".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco activa el ritual del cónclave: cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor bajo estricto aislamiento en la Capilla Sixtina.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.