Diputados del FPV se solidarizan con pueblo chileno y rechazan represión
Además señalaron que las prácticas represivas decretadas por el Gobierno de Sebastián Piñera hicieron "retroceder al país y a la región 40 años atrás".
El bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria manifestó este martes su "solidaridad" con el pueblo de Chile y su "rechazo a las prácticas represivas" contra las protestas que sacuden al país trasandino.
"Queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo chileno, como así también el profundo rechazo a las prácticas represivas decretadas por el Gobierno de Sebastián Piñera, haciendo retroceder al país y a la región 40 años atrás", sostuvo la bancada opositora.
A través de un comunicado, el bloque kirchnerista destacó las manifestaciones registradas en las últimas semanas tanto en Ecuador como en Chile y afirmó que tiene como "común denominador" al "cansancio del pueblo a las recetas económicas neoliberales que lo único que genera es más desigualdad".
Asimismo, los legisladores llamaron a los trasandinos a estar "del lado de la paz, del respeto" y reclamaron que "en lo inmediato una convocatoria al diálogo interno para que cesen las muertes, torturas y detenciones arbitrarias por parte del Gobierno chileno".
"Desde Argentina instamos a acercarnos definitivamente a un modelo de desarrollo humano regional en pos de disminuir las desigualdades sociales", concluyen.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.