La Justicia avanza en la causa por la desaparición de Pedro Murúa
Por el hecho ocurrido en Pampa de Olaen hay un detenido y dos personas imputadas por “falso testimonio y encubrimiento agravado”.
La fiscalía de Cosquín comenzó a cerrar el cerco investigativo sobre el presunto responsable de la muerte de Pedro Luis Murúa, ocurrida en octubre de 2012. Luego de la reapertura de la causa, en abril de 2019, la fiscalía a cargo de la Dra. Paula Kelm, ordenó la imputación de Sergio Pérez, de 52 años, bajo el cargo de “homicidio simple”.
En este marco, los detectives lograron establecer por medio de pericias en distintas líneas de celulares y en la zona de la Pampa de Olaen, en el paraje Loma Limpia, las pruebas necesarias para dar con el presunto homicida e imputar a dos compañeros de trabajo de Pérez, por los delitos de “falso testimonio y encubrimiento agravado”, informó Portal de Opinión.
Estas personas, identificadas como “Carlin” Caminos y “Lalo” Guerra fueron detenidos e imputados por brindar información falsa durante las declaraciones requeridas por la fiscalía. Luego de prestar declaración indagatoria la semana pasada, recuperaron su libertad al no registrar riesgo procesal.
La Dra. Kelm en diálogo con Portal de Opinión, sostuvo: “Tenemos tres imputados en la causa, dos sujetos imputados por falso testimonio y encubrimiento agravado y han recuperado su libertad, al determinar que no existía riesgo procesal en este momento que amerite la privación de la libertad, con relación a Pérez, el imputado por el homicidio simple de Murúa, él va a continuar privado de la libertad y se ha dictado su prisión preventiva y estamos concluyendo la investigación para lograr la elevación a juicio”
Todos los imputados ya prestaron declaración indagatoria y el expediente se encuentra en la etapa final, a la espera de algunas pericias, para luego formular el pedido de elevación a juicio. Por el momento, la investigación descarta otras imputaciones.
El cuerpo de Murúa
El sangriento hecho habría ocurrido, tal como sostenía la fiscalía como principal hipótesis, por una cuestión de dinero relacionado con las "actividades" que realizaban en conjunto la victima y el presunto homicida.
Los constantes peritajes y rastrillajes no permitieron establecer a ciencia cierta que ocurrió con el cuerpo del trabajador de campo. Lo cierto es que la principal hipótesis estaría orientada a la posible cremación clandestina y luego las cenizas habrían sido esparcidas en un curso de agua.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.