La Garganta Poderosa abrió su redacción en Córdoba con un festival

Fue este sábado con una jornada cultural en la puerta del sindicato de prensa, con una feria y un escenario con artistas invitados.

El festival artístico se desarrolló este sábado en Bv. Illia y Obispo Trejo. - Foto: Garganta Poderosa

Este sábado desde las 16 y hasta entrada la noche se realizó la inauguración de la redacción en Córdoba de la revista "Garganta Poderosa". El festival fue en la puerta del Círculo Sindical de la Prensa (Cispren), con la presencia de Raly Barrionuevo, Marilina Bertoldi, Camila Sosa Villada, Lucas Heredia y Nacho Levy, entre otros.

El festival de inauguración incluyó una jornada cultural, merienda compartida y feria popular, para lo cual se interrumpió el tránsito en la esquina de Bv. Illia y Obispo Trejo.

“La comunicación es arte porque es un arte saber transmitir sentimientos, inquietudes, necesidades, zozobra”, dijo Camila Sosa Villada, poderosa garganta de la escritura cordobesa.

"Los verdaderos triunfos permanentes tienen que ver con la resistencia sin importar quién ocupe los espacios políticos en una democracia. Para mi, esta inauguración es un triunfo de la verdadera lucha que va al tiempo de los pueblos", dijo el músico Lucas Heredia.

"La violencia que sufrimos las mujeres de los barrios no llegan a los medios, entonces ésta redacción también va a servir para que estemos presentes, y para que todo el mundo sepa que seguimos laburando para combatir por nuestros derechos", dijo Susana Zaccaro, de barrio Yapeyú.

Juan Farias, comunicador del barrio Yapeyú, dijo: "Al escribir y fotografiar para La Garganta siento que comunico todo el tiempo. Creo que ser un comunicador del barrio es asumir una responsabilidad: es necesario contar nuestros problemas desde el barrio". 

La organización se venía realizando desde hace varias semanas a través de asambleas para poder darle visibilidad al trabajo que se realiza en los barrios.



Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.