En Río Cuarto, Mauricio Macri llamó a "dar vuelta la elección"

El Presidente sostuvo que los argentinos "no quieren más a los mafiosos" y que la inflación "es un flagelo desde hace 80 años".

"No queremos más deditos que nos disciplinen cómo tenemos que pensar ni cómo vivir", dijo Macri. - Foto: gentileza Puntal.

En el marco de las caravanas de campaña del “Sí, se puede”, el presidente Mauricio Macri visitó este miércoles la ciudad de Río Cuarto.

Desde el escenario ubicado en la Plaza Roca de la capital alterna, Macri sostuvo que los argentinos "no quieren más a los mafiosos", aseguró que la del 27 de octubre "no es una elección más", y reconoció que la inflación "es un flagelo" que afecta al país "desde hace 80 años". Además, llamó a sus militantes a "dar vuelta la elección".

"No queremos más deditos que nos disciplinen cómo tenemos que pensar ni cómo vivir. No queremos los prepotentes que se creen dueños del poder porque los dueños del poder son ustedes", agregó junto con su esposa Juliana Awada y los candidatos a diputados Mario Negri, Luis Juez y Soher El Sukaria.


En tanto, reiteró que en un nuevo mandato de Cambiemos vendrá "el alivio para la clase media", y reconoció "el agobio y la angustia" de los argentinos "a los que les cuesta llegar a fin de mes".

"El mundo se asustó cuando el 12 de agosto pensó que Argentina iba a volver al pasado", pero eso sucedió "porque no conocen a los argentinos", aseveró.

Negri también se expresó al respecto, afirmando: "El 27 debemos definir los cordobeses entre quién nos cuidó y ayudó o a quién nos puso un pie encima. Entre Mauricio Macri y el kirchnerismo".

"Hemos visto el debate. Hemos escuchado a Alberto Fernández decir que este gobierno es el más centralista. Pero si hay una reparación histórica de Mauricio Macri para los argentinos es el regreso del federalismo. Los cordobeses estamos chochos", agregó.

Nota relacionada:

Mauricio Macri en Río Cuarto: "El déficit se achicó muchísimo"

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.