En Río Cuarto, Mauricio Macri llamó a "dar vuelta la elección"

El Presidente sostuvo que los argentinos "no quieren más a los mafiosos" y que la inflación "es un flagelo desde hace 80 años".

"No queremos más deditos que nos disciplinen cómo tenemos que pensar ni cómo vivir", dijo Macri. - Foto: gentileza Puntal.

En el marco de las caravanas de campaña del “Sí, se puede”, el presidente Mauricio Macri visitó este miércoles la ciudad de Río Cuarto.

Desde el escenario ubicado en la Plaza Roca de la capital alterna, Macri sostuvo que los argentinos "no quieren más a los mafiosos", aseguró que la del 27 de octubre "no es una elección más", y reconoció que la inflación "es un flagelo" que afecta al país "desde hace 80 años". Además, llamó a sus militantes a "dar vuelta la elección".

"No queremos más deditos que nos disciplinen cómo tenemos que pensar ni cómo vivir. No queremos los prepotentes que se creen dueños del poder porque los dueños del poder son ustedes", agregó junto con su esposa Juliana Awada y los candidatos a diputados Mario Negri, Luis Juez y Soher El Sukaria.


En tanto, reiteró que en un nuevo mandato de Cambiemos vendrá "el alivio para la clase media", y reconoció "el agobio y la angustia" de los argentinos "a los que les cuesta llegar a fin de mes".

"El mundo se asustó cuando el 12 de agosto pensó que Argentina iba a volver al pasado", pero eso sucedió "porque no conocen a los argentinos", aseveró.

Negri también se expresó al respecto, afirmando: "El 27 debemos definir los cordobeses entre quién nos cuidó y ayudó o a quién nos puso un pie encima. Entre Mauricio Macri y el kirchnerismo".

"Hemos visto el debate. Hemos escuchado a Alberto Fernández decir que este gobierno es el más centralista. Pero si hay una reparación histórica de Mauricio Macri para los argentinos es el regreso del federalismo. Los cordobeses estamos chochos", agregó.

Nota relacionada:

Mauricio Macri en Río Cuarto: "El déficit se achicó muchísimo"

Te puede interesar

Milei habló ante productores agropecuarios y defendió el plan de ajuste ejecutado por Caputo

El Presidente de la Nación disertó en la exposición AgroActiva, que se desarrolla en Armstrong, Santa Fe. Concurrió a la muestra junto al titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados, José Luis Espert, y exaltó a su ministro de Economía por alcanzar el superávit.

El PRO confirmó su apoyo total a la Ley "Ómnibus" y al paquete fiscal del Gobierno

El bloque de diputados nacionales del "partido amarillo" se diferenció de la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, y ratificó este jueves su apoyo sin condiciones a las medidas del Gobierno nacional.

Sin Pacto de Mayo: el Gobierno evalúa realizar solo un acto y dejar afuera a los gobernadores

En momentos de indefinición en el Senado, donde el oficialismo no logra avanzar en el dictamen de la Ley de Bases, el Gobierno comenzó a agitar la idea de modificar el formato del Pacto de Mayo para dejar afuera a los políticos y solo realizar un acto en Córdoba.

Caputo a empresarios: "Si seguimos así, al final del mandato habremos reducido el 90% de los impuestos"

El ministro de Economía les pidió confianza e inversiones a los empresarios y ofreció de prueba los cinco meses de superávit financiero. "El camino es ese y la llave la tiene ustedes" les dijo.

Malas noticias para el Gobierno: dos senadores adelantaron que no darán quórum para la Ley Bases

Se trata de los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia. Los integrantes del bloque Por Santa Cruz, avisaron a través de la red social Instagram que no darán quorum este miércoles para el debate de la ley de Bases y el paquete fiscal. Y esto puso en jaque al oficialismo, en términos de sus expectativas para el debate en Senadores este miércoles.

Revés para Milei: la oposición en Diputados logró aprobar una reparación para las jubilaciones

A través de un acuerdo entre UxP, la UCR y otros bloques dialoguistas, la oposición logró asestarle un duro golpe al oficialismo al lograr la media sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria alternativa a la que el Gobierno estableció por DNU. Ahora la discusión pasa al Senado.