Macri tras el debate: “Cada día somos más los que no nos resignamos”
"Nos une querer cuidar nuestra democracia, querer vivir en paz, la honestidad, querer vivir en libertad, respetar al otro", sostuvo el mandatario en una nueva marcha del "Sí se puede".
El presidente Mauricio Macri llevó adelante en la tarde de este lunes una nueva marcha del "Sí, se puede" en la capital entrerriana de Paraná. Durante el evento de campaña remarcó que en un eventual segundo gobierno de él vendrá "la creación del empleo y la mejora del salario" y planteó: ¿Cómo no vamos a poder arreglar la economía? Claro que vamos a poder".
Asimismo, el Presidente remarcó tras el debate que se realizó este domingo en Santa Fe: "Cada día somos mas los que no nos resignamos y creemos en lo que estamos haciendo. Nos une querer cuidar nuestra democracia, querer vivir en paz, la honestidad, querer vivir en libertad, respetar al otro, querer construir y no destruir, nos une el no a la impunidad", enfatizó Macri en el primer tramo de su discurso".
A su vez, el mandatario hizo una alusión al debate del domingo pasado, al dirigirse a los jubilados luego de que el postulante opositor Alberto Fernández dijera que los abuelos "no tienen celulares". "¿Nuestros abuelos tienen celulares? Claro que tienen celulares, también tienen corazón y fuerza, todo eso tienen los abuelos", afirmó el mandatario nacional.
La jornada se desarrolló en el Monumento a Urquiza de Paraná, donde estuvo junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y al senador entrerriano Alfredo De Angeli.
Por último, comparó su gestión nacional con las que hizo antes en Boca Juniors y en la Ciudad de Buenos Aires, al señalar que aquellas también tuvieron dificultades en sus primeros años. "En Boca al principio ganaba siempre mi amigo Ramón Díaz (técnico de River en aquel momento) pero después ganamos 17 campeonatos. En Capital pasó lo mismo, hoy es una de las mejores ciudades del mundo pero los primeros cuatro años (de su gestión porteña) fueron muy difíciles", señaló.
La marcha del "Sí, se puede" continuará este martes a las 18.30 en el distrito bonaerense de Pergamino, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, y el miércoles en Río Cuarto y Villa Carlos Paz.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.