Entregaron un nuevo informe sobre espionaje ilegal a Ramos Padilla
La Comisión bonaerense por la Memoria entregó al juez federal de Dolores un nuevo informe sobre los documentos de inteligencia que obran en la causa contra Marcelo D´Alessio.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) de la Provincia de Buenos Aires le entregó al juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla un nuevo informe sobre los documentos de inteligencia que obran en la causa contra el supuesto abogado Marcelo D´Alessio.
En esta etapa del trabajo de peritaje que viene haciendo el organismo, el material probatorio consolida las investigaciones y procesamientos encarados por el magistrado, confirmando el funcionamiento de una red de espionaje ilegal utilizada para cometer delitos.
El informe aporta nuevos indicios sobre posibles vínculos con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y advierte que en el esquema operativo delictual se involucraban actores de la justicia provincial y federal e incluso periodistas.
A comienzos de este año Ramos Padilla envió un requerimiento a la CPM para que examinara parte de la documentación probatoria secuestrada en la causa D´Alessio, a los efectos de establecer si era posible advertir acciones vinculadas al espionaje ilegal.
En función de este pedido, este martes por la mañana la Comisión entregó en el Juzgado Federal de Dolores un nuevo informe con los resultados del análisis y el peritaje realizado hasta el momento.
Participaron de la delegación que hizo entrega del documento el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel; los integrantes Víctor Mendibil, Ernesto Alonso y Roberto Cipriano García; la directora general Sandra Raggio; y los directores Rodrigo Pomares y Federico Schmeigel.
En términos generales, la CPM remarcó que este informe confirma la existencia de una red de espionaje ilegal.
Los documentos permiten observar con claridad cómo funcionaba lo que se denomina "el ciclo de inteligencia", un complejo proceso mediante el cual se recolectaba información, se la procesaba y analizaba para finalmente ponerla en circulación y hacerla pública. Todo esto sucedía bajo una planificación estratégica y un patrón de comportamiento común que tenía varios objetivos.
Mediante la utilización de la información obtenida del espionaje ilegal, esta red desplegaba una serie de acciones que iban de la extorsión directa mediante el pedido de coimas o sobornos hasta el condicionamiento de testigos para sumar, a través de testimonios bajo la figura del imputado colaborador o arrepentido, información falsa en determinadas causas judiciales.
En este marco, el informe de la CPM "confirma la participación de D´Alessio en estas tareas de inteligencia, reconoce el hallazgo de nuevos indicios sobre posibles vínculos con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y advierte que en el esquema operativo se involucraba a actores de la justicia provincial y federal e incluso a periodistas".
LA CPM finalmente "pone de manifiesto en su informe la gravedad institucional que revisten los hechos que se instruyen en la causa D´Alessio", ya que "de ese modo destaca que las vulneraciones a la legislación nacional en materia de inteligencia y el uso indebido de los instrumentos de investigación criminal, advierten sobre la potencial violación de garantías constitucionales y de pactos y convenciones internacionales de Derechos Humanos".
Por todo esto, "el organismo considera indispensable que de manera urgente se revise el funcionamiento y control del Sistema de Inteligencia Nacional".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".