Cierra la fábrica de los preservativos Camaleón: 65 trabajadores realizan una toma

La firma ubicada en San Luis, que también elabora las bombitas Bombucha, tiene casi 70 años de historia. Los empleados denunciaron deudas salariales.

La fábrica venía con problemas "desde hace tiempo" para abonar los salarios en tiempo y forma. - Foto: Periodistas en la Red.

Tras casi 70 años de historia, la fábrica de Cidal en San Luis cierra sus puertas por la crisis. Se trata de la empresa que fabrica los preservativos Camaleón y Exotic, y las bombitas Bombucha.

En ese marco, 65 trabajadores decidieron tomar las instalaciones de la industria dedicada a la elaboración de productos de látex para defender su fuente laboral.

Diego Acordeón, vocero de los trabajadores, confirmó a Télam que la decisión fue comunicada por los accionistas de la empresa con los que tuvieron, la semana pasada, una audiencia por deudas salariales.

Los empleados denunciaron deudas salariales, falta de aportes jubilatorios y retraso en el pago de la ART. El conflicto surgió a partir de la suspensión por 10 días sin goce de haberes de todo el plantel, integrado en un 50% por mujeres; medida que luego fue revocada por Relaciones Laborales, pero la fábrica no volvió a abrir sus puertas.

La empresa es una sociedad de capitales nacionales que fabricaba productos de látex e inició sus actividades en 1953.

La fábrica venía con problemas "desde hace tiempo" para abonar los salarios en tiempo y forma y este año dejaron de comprar insumos para producir, describió el trabajador.

"No producimos porque no tenemos casi materia prima, y en el caso del látex, que es importado, la empresa no pudo hacer la compra", aclaró el delegado.

Cabe destacar que el próximo jueves los trabajadores se reunirán otra vez con los accionistas, para continuar las negociaciones e intentar llegar a un acuerdo por las indemnizaciones y pagos atrasados, indicó el sitio de noticias InfoGremial.

Te puede interesar

La oposición rechazó el recorte sobre los espacios Derechos Humanos que impulsa Milei

"Es romper la memoria colectiva y tratar de borrar lo que sucedió en nuestro país", expresó el diputado de Unión por la Patria (UxP) Martín Soria, tras la decisión del Gobierno de degradar la Secretaría de Derechos Humanos a Subsecretaría.

Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA

Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"

"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos

El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.