Para Urtubey, el sistema electoral de Salta es un ejemplo que mira el país
El actual gobernador de esa provincia afirmó que es absolutamente “prescindente” en estas elecciones y que no es nadie “para decir lo que tiene que hacer el futuro mandatario".
Este domingo se desarrollan las elecciones primarias para la gobernación de Salta. En ese marco, el actual mandatario provincial, Juan Manuel Urtubey, aseguró que la provincia queda “con un sistema institucional muy sólido” y con un sistema electoral que es un “ejemplo que está mirando gran parte de la Argentina”.
Antes de ingresar al cuarto oscuro, el también candidato a vicepresidente por Consenso Federal, sostuvo que siente “la satisfacción de estar terminando una etapa muy intensa”. “Se ha bajado sensiblemente la deuda pública de la provincia, que queda con infraestructura en salud, educación, viviendas y muchas cosas”, afirmó además ante los medios presentes.
Luego, señaló que quedan “muchos desafíos pendientes, sobre todo en un contexto de una crisis nacional muy fuerte", que está "afectando la calidad de vida con mucha pobreza y mucho desempleo”.
Por otro lado, explicó que la jornada electoral se desarrolla hasta ahora “con total normalidad”, y recalcó que “hace diez años" que en Salta se usa "el sistema” de Boleta Única Electrónica sin que “nunca" hubiera "un problema”.
“A veces los políticos naturalmente hacen planteos, lo que es normal y lógico”, precisó Urtubey, tras lo que manifestó que la Boleta Única Electrónica “garantiza transparencia" y "todos los candidatos puedan competir sin necesitar millones de pesos para hacer una campaña".
El gobernador y candidato a vicepresidente por Consenso Federal reiteró que es absolutamente “prescindente” en las elecciones provinciales y apuntó que no es nadie “para decir lo que tiene que hacer el futuro gobernador".
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.