Arranca en Tucumán el juicio a Milani por la desaparición del soldado Ledo
El ex jefe del Ejército comenzará a ser juzgado a partir del jueves por el Tribunal Oral Federal de Tucumán, por el hecho ocurrido durante la última dictadura militar.
El ex jefe del Ejército César Milani comenzará a ser juzgado a partir del jueves por el Tribunal Oral Federal de Tucumán por la desaparición del soldado Alberto Ledo, un hecho ocurrido en esa provincia durante la última dictadura militar.
Milani, quien fue absuelto en agosto pasado en un proceso oral y público que se le siguió por el secuestro y los tormentos supuestamente aplicados contra Pedro Olivera y su hijo Ramón, está acusado en esta causa que se sustancia en Tucumán por “encubrimiento y falsedad ideológica".
El general retirado y ex jefe del Ejército durante el Gobierno de Cristina Fernández deberá afrontar este juicio -que comenzará luego de varias postergaciones- junto al ex capitán Esteban Sanguinetti, quien está imputado por el secuestro y asesinato de Ledo.
Los hechos que se analizan en esta causa ocurrieron en junio de 1976, durante el Operativo Independencia, cuando Milani era un subteniente y Ledo, nacido en La Rioja, cumplía con el Servicio Militar Obligatorio en Tucumán.
En tanto este lunes continuarán los alegatos en el juicio ESMA IV, en el que se ventilan privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y sustracción de niños y niñas perpetrados por los grupos operativos de la Armada.
También continuarán en La Plata los alegatos en el juicio a cinco ex militares del Batallón de Comunicaciones de Comando 601 de la localidad platense de City Bell, por su participación en un operativo en el que fueron asesinados un hombre y una mujer, y secuestrados tres niños en la localidad de Berazategui.
Además, este lunes, miércoles y viernes proseguirán los testimonios en el juicio conocido como "Di Nápoli", por delitos de lesa humanidad cometidos en Zárate, y en el que se investigan los casos de 17 víctimas.
En esta causa están acusados Omar Di Nápoli, médico naval; Santiago Omar Riveros, ex jefe de Institutos Militares de Campo de Mayo; y Jorge Bernardo, ex capitán de navío.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".