Macri propuso medidas ambientales y encabezó otra marcha
El Presidente busca revertir la derrota de las Paso con propuestas que desde distintos sectores tildan de "demagógicas".
El presidente Mauricio Macri encabeza este sábado en Mendoza una nueva marcha del "Sí se puede" del espacio oficialista Juntos por el Cambio, que postula su reelección para los comicios del 27 de octubre.
El jefe de Estado está escoltado en el acto por el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo y por el gobernador electo de Mendoza, Rodolfo Suárez, que consiguió un amplio triunfo de Cambiemos en los comicios provinciales hace dos semanas, al superar a la candidata kirchnerista, la senadora Anabel Fernández Sagasti, por 15 puntos.
También este sábado, en medio de la campaña electoral, el Presidente busca revertir la derrota que sufrió en las Paso con propuestas que desde distintos sectores tildan de "demagógicas", como la creación de una ley contra la violencia de género, siendo que durante la gestión de Cambiemos el presupuesto para dicha lucha fue de 11 pesos por mujer.
Ahora, en sintonía con los temas de la agenda mediática, y tras la denuncia que realizó la joven militante ambiental Greta Thunberg, Mauricio Macri propuso esta mañana "eliminar los plásticos de un solo uso y neutralizar las emisiones de carbono" como uno de los objetivos para una eventual reelección.
"En 2015 Argentina firmó el Acuerdo de París, uno de los tratados más importantes a nivel global para enfrentar el cambio climático. Hoy queremos ponernos metas más ambiciosas y crecer de manera sostenible", sostuvo el mandatario.
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado realizó una nueva propuesta de campaña, esta vez enfocada en la temática ambiental. "Neutralidad de carbono en 2050. Significa llevar nuestras emisiones netas de carbono a cero. Para lograrlo, vamos a llevar la deforestación neta a cero para 2030. Es simple: consiste en no deforestar más de lo que se planta y que lo plantado sea más de lo que se cosecha", planteó el candidato de Juntos por el Cambio.
Y agregó: "Eliminar los plásticos de un solo uso antes de 2025. Son responsables de más del 80 por ciento de la basura marina. Vamos a eliminar los microplásticos en cosmética e higiene y a reducir progresivamente los plásticos de un solo uso. Por ejemplo los sorbetes, vasos, vajillas y cubiertos".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.